de diplomada a graduada

Iniciado por lolaou, 04 de Marzo de 2010, 23:38:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

burgos

Cita de: yo.mismo en 21 de Junio de 2011, 20:46:03 PM
Cita de: burgos en 21 de Junio de 2011, 18:09:18 PM
Hoy por la mañana me ha comentado una compañera que el grado va a ser "necesario hasta para la carrera profesional", que los equivocados somos nosotros y que encima luego nos lo van a poner más caro y más difícil pues ha sido muy fácil. Además dicen por aquí que el curso de convalidación de la universidad de león a través del colegio de burgos es "pionero en España".Hay universidades que están poniendo el grito en el cielo con este curso , mientras ya me veo yo a las personas con grado exigiendo más y mejor por haber hecho dicha convalidación, sino ,al tiempo.

Como comentario, solo tranmitiros que en Sescam los ATS han cobrado carrera profesional.

Saludos


Aquí creo que no es lo mismo, el paso de ATS a DUE si que supuso nada más y nada menos que la integración en la universidad, esto es otra cosa!!!

burgos

Yo esque no entiendo porqué se ha montado esta bacanal en el foro a propósito del grado.
Cada cual podemos hacer lo que queramos, para trabajar la diplomatura es igual de válida, y en otras profesiones incluso es más demandado un licenciado que un grado , por ej.
Aquí en castilla y león se ha generado polémica entre la univ de león con el apoyo del coleg de cyl y otras universidades que ven el asunto pelín irregular, tramposo etc, pero por parte de la universidad ,no por parte de los alumnos.
Luego estamos con lo de, yo hago el grado porque para ser supervisor, carrera, lalalé  que soy mejor que tú porque tengo esto.....
Vamos , que nos tiramos piedras a nosotros mismos.

UN POCO DE RELAX  QUE HARTO DURA ES ESTA PROFESIÓN NO???

BEAUTY

Despues de haber leido durante dias este post yh sin tener ni idea de la legislacion sobre este tema, creo que a todos los diplomados nos deberian facilitar la obtencion del grado, no regalar por supuesto, pero si a los que quieran obtener el grado las universsidades deberian tener un curso que fuera de un curso academico para poder acceder al titulo de grado. Creo que debiera se la universidad puesto que con el problema que han con los colegios de enfermeria que no valen los cursos pues no se referiria que fuera la universidad la que lo llevara, y en todas las comunidades que fuera posible acceder a él.

   Pero no perdamos la educacion, no vaya a ser que despues de tanto estudio vayamos a olvidar lo mas importante y basico que es el respeto.
El sabio dice todo lo que piensa y piensa todo lo que dice

yo.mismo

burgos, mi comentario no iba referido a comparar la importancia entre el paso de ATS a DUE o de DUE a Grado, si no a la "necesidad" de tener grado para cobrar la carrera profesional, cuando los ATS la han cobrado

Saludos

aedes

#184
Lo prometido es deuda. Decía en una de mis intervenciones que cuando lo tuviera subiría el Resguardo de Titulo. Ahí va. Espero que con esto no queden dudas sobre la legalidad del Curso de Adaptación al Grado de Enfermería de la Universidad de León.
Biez

Como enlace:
http://imageshack.us/photo/my-images/715/gradoule.jpg/
o como imagen:


Uploaded with ImageShack.us

Lilita

Cita de: aedes en 22 de Junio de 2011, 21:44:26 PM
Lo prometido es deuda. Decía en una de mis intervenciones que cuando lo tuviera subiría el Resguardo de Titulo. Ahí va. Espero que con esto no queden dudas sobre la legalidad del Curso de Adaptación al Grado de Enfermería de la Universidad de León.
Biez

EDITO: 40 kb y no sube, Moderadores cuanto es el tamaño máximo?

Pues debería subir... revisa el formato...

checa23

Madre mía cómo anda el patio!!! Creo que hay que estar más tranquil@s porque es un sitio donde resolver dudas y poner en común el procedimiento de otras comunidades autónomas, no para pisarnos los unos a los otros, ni mucho menos para faltarnos al respeto.

Yo quería comentar que lo que se va a hacer en el Pais Vasco es lo siguiente: Parece ser que el curso de preinscrición ahora mismo aquí no va a servir para nada, sólo los 6 meses de trabajo y hay que realizar una tesina en la universidad. Hay que elegir un tema de investigación que supuestamente no este estudiado (flipan) y realizar la tesina. Van a sacar 80 plazas a partir de Septiembre de 2012 (parece que no hay enfermeras en el Pais Vasco)... me parece que aqui esta bastante dificil...  :dubbio:

burgos

El curso de prescripción ya lo están realizando gratis en el pais vasco, por lo menos una amiga amia lo está haciendo y no paga im chelín.
Igual la tesina se queda en un caso clínico como en cyl,
No desesperes!!

Lilita

A ver... Burgos... que ahí esta el truco... el curso de prescripción, no se paga nada, es gratis... PERO si luego lo quieres acreditarlo para el grado, es cuando te cobran unos 200 euros para el registro de la asignatura...

vane_1509

Buenas, he estado leyendo este post y voy a exponer mi caso.
Yo estoy haciendo el curso de adaptación al grado en la universidad de Oviedo, entiendo a quien quieren hacerlo y a quien creen que no es necesario.
Personalmente lo he hecho por no estar parada ya que como muchos decis se puede llegar igualmente al master a traves de la diplomatura.
Aquí en Asturias el curso consiste en cursar una asignatura y en realizar un trabajo fin de grado (de investigación) que tenemos que exponer, dentro de unos días, ante un tribunal.
En principio el curso iba a ser muy caro, rondando los 1500 euros pero al final se ha quedado en unos 600 euros por las críticas que recibio la relación curso-precio.
Esta reconocido por la ANECA y bueno, considero que es algo más que podemos hacer ya que actualmente tiene bastantes lagunas todo este tema.

burgos

Cita de: Lilita en 24 de Junio de 2011, 00:28:47 AM
A ver... Burgos... que ahí esta el truco... el curso de prescripción, no se paga nada, es gratis... PERO si luego lo quieres acreditarlo para el grado, es cuando te cobran unos 200 euros para el registro de la asignatura...



En el país vasco también???.
Perdón, sigo siendo una inocente.!!!

kimaki

Carta de la Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería al Consejero de Educación de Castilla y León por el Plan Formativo del Consejo de Colegios Profesionales de Diplomados de Castilla y León para dar acceso a los Diplomados de Enfermería al título de Grado.

Podéis descargarlo en: http://www.google.com/url?sa=X&q=http://www.ileon.com/resources/files/2011/6/15/1308142227726Enfermeria.pdf&ct=ga&cad=CAcQARgBIAEoATAAOABAjJ2Q8ARIAVgAYgVlcy1DVQ&cd=BZJRm1Yjetc&usg=AFQjCNHMsgLVhZdzkxNfBE2gwONxoVNYnA

Lilita

Ya era hora que se pronunciarán!!!  :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup: Será por falta mandarles mails...

Lilita

#193
Ya no opina nadie???
Bueno... el caso es que revisando el grado de enfermería de la Uni de Leon... en la pagina 33 de este doc: memoria para la Aneca Solo cursan los nuevos graduados 6 ects en el primer trimestre del 2º curso...
En la pag 110 de ese doc vemos TABLA DE ADAPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS de diplomado a Graduado... ¿Que pasa, que los diplomados de León no cursaron farmacología????

Y casualmente... tambien revisé el de la Complutense... por eso del convenio del CGE con la Complu para el Gradua2... Pues es curioso... que son tan torpes... que en vez de Prescripción enfermera en la pag 84 de este doc pone Profesión enfermera para el curso de adaptación al grado : o del BOE

Lo que invalida totalmente el cursito del CGE!!!

Lilita

Voy a copiar la coletilla de Carlos Tardío... ¡Es para hacérselo mirar!!!

aedes


Lilita

CitarGRADOENENFERMERIA Miren cómo nos toman el pelo: un curso de nivelación sin curso
24. 06. 2011
La Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería ha dirigido un escrito al Consejero de Educación de Castilla y León en el que le dicen lo siguiente: "Hemos a través de ... de la existencia de un Plan formativo elaborado por el Consejo de Colegios profesionales de Diplomados de Castilla y León, y convenido con la Universidad de León, para dar acceso a los Diplomados de Enfermería al nuevo título de Grado. El mismo se ha ofertado e impartido a lo largo del curso 2010-2011 y en én se han graduado 600 enfermeros".

Y continúa la información exponiendo: "Por último se asignan 6 ECTS por el Trabajo Fin de Grado. La defensa del mismo, según se notifica a los alumnos del curso, se realizará en los colegios profesionales, y dicha presentación deberá duran "un máximo de cinco minutos".

Continúan diciendo que "Dicho plan formativo posibilita obtener el reconocimiento del título de grado, según se indica en la memoria presentada, en base al reconocimiento de 30 ECTS en relación a asignaturas básicas, obligatorias, optativas y prácticas tuteladas, sin especificar en ningún caso cual son dichas asignaturas que se indican. Sin embargo en las convocatorias realizadas se indica la siguiente relación de asignaturas:

Metodología Científica - 6 créditos.
Cuidados Paliativos (3 créditos)
Ética y Legislación (3 créditos)
Nuevas tecnologías (3 créditos)
Violencia (3 créditos)
Atención terapéutica en enfermería: prescripción enfermera (6 créditos)
Trabajo Fin de Grado (6 créditos)

En dicha formación se reconocen asignaturas de contenido teórico, por experiencia profesional, que correspondería a un prácticum, cuando en la memoria tampoco está descrito que se reconocerán materias/asignaturas por experiencia profesional. Así se constata que la Comisión Docente del curso de adaptación al Grado de Enfermería de la Universidad de León, en sesión celebrada el 9 de Diciembre de 2010, acordó, en relación a la solicitud de reconocimiento de créditos, RECONOCER 18 créditos como EXPERIENCIA PROFESIONAL (cinco primeras materias indicadas anteriormente) debiendo lo alumnos realizar "el módulo de Preincripción enfermera" "al no poder ser reconocido como experiencia profesional al tratarse de una COMPETENCIA que hasta la fecha no tiene el profesional de enfermería", según se indica en el acuerdo de la Comisión. Dicho modulo es impartido en los Colegios profesionales".

HEMOS TRANSCRITO LA INFORMACIÓN LITERAL,CON SUS ACENTOS (´), COMAS, PUNTOS Y CONCEPTOS. QUE RESALTAMOS EN MAYÚSCULAS, COMO "reconocer", "experiencia profesional" y "competencia".

Después desmenuzan la crítica en cuatro apartados

EN CONCLUSIÓN.- Que de esos 30 ECTS sólo se imparten 6 ECTS, dirigidos a lo que se vienen en llamar "prescripción enfermera". Pues muy bien.

Desde luego que es una TOMADURA DE PELO en toda regla ¡Mira que llamar a esa cosa "prescripción enfermera" cuando en ningún sitio de la Ley hemos leído eso, ni en el Real Decreto sobre Receta médica y órdenes de dispensación Ien referencia a la Orden Hospitalaria de Dispensación y Órden de dispensación Enfermera)

¿CÓMO SE LE PUEDE TOMAR EL PELO ASÍ DE FÁCIL Y SENCILLO A UNA TITULACIÓN Y A UNA PROFESIÓN?

¡Oígan!, ¿y con un cursillito de esos ya podemos llamarnos "grado" y podemos "prescribir"? ¡ES QUE ES PARA NOTA!

¿Y ahora cómo lo va a criticar el que preside nuestro Consejo General, si el ha hecho lo mismo? Lo que está muy claro es que eso no puede ser, ¡ni de broma!.

Como dice la Conferencia de Directores de Centros (porque ya no dicen de Escuelas), existe un Real Decreto, el 861/2010, que RECONOCE como créditos académicos la experiencia profesional ¿Es que no reconoce ese Real Decreto como experiencia lo que llaman "prescripción Enfermera"?, pues miren que si tenemos experiencia profesional es, precisamente, en medicamentos, tanto los llamados sujetos como de los no sujetos a prescrpción médica.

¡DE VERGUENZA!, ¡ASI DE SIMPLE! Y ESTO ¿CUÁNTO HA COSTADO A CADA MATRICULADO?, TENEMOS ENTENDIDO QUE 600 EUROS DEL ALA, YA QUE LO HAN REBAJADO. HAN HECHO UN DESCUENTO DE 300; PORQUE AL PRINCIPIO LA "MATRÍCULA" ESTABA EN 900 EUROS.

¿POR QUÉ?, ¿POR QUÉ? Y ¿POR QUÉ? NOS TIENE QUE PASAR ESTO.

http://coenfeba.com/grados_desg.php?artID=10&min=1

kimaki


lafayeramayor

Cita de: Lilita en 28 de Junio de 2011, 00:47:09 AM
CitarGRADOENENFERMERIA Miren cómo nos toman el pelo: un curso de nivelación sin curso
24. 06. 2011
La Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería ha dirigido un escrito al Consejero de Educación de Castilla y León en el que le dicen lo siguiente: "Hemos a través de ... de la existencia de un Plan formativo elaborado por el Consejo de Colegios profesionales de Diplomados de Castilla y León, y convenido con la Universidad de León, para dar acceso a los Diplomados de Enfermería al nuevo título de Grado. El mismo se ha ofertado e impartido a lo largo del curso 2010-2011 y en én se han graduado 600 enfermeros".

Y continúa la información exponiendo: "Por último se asignan 6 ECTS por el Trabajo Fin de Grado. La defensa del mismo, según se notifica a los alumnos del curso, se realizará en los colegios profesionales, y dicha presentación deberá duran "un máximo de cinco minutos".

Continúan diciendo que "Dicho plan formativo posibilita obtener el reconocimiento del título de grado, según se indica en la memoria presentada, en base al reconocimiento de 30 ECTS en relación a asignaturas básicas, obligatorias, optativas y prácticas tuteladas, sin especificar en ningún caso cual son dichas asignaturas que se indican. Sin embargo en las convocatorias realizadas se indica la siguiente relación de asignaturas:

Metodología Científica - 6 créditos.
Cuidados Paliativos (3 créditos)
Ética y Legislación (3 créditos)
Nuevas tecnologías (3 créditos)
Violencia (3 créditos)
Atención terapéutica en enfermería: prescripción enfermera (6 créditos)
Trabajo Fin de Grado (6 créditos)

En dicha formación se reconocen asignaturas de contenido teórico, por experiencia profesional, que correspondería a un prácticum, cuando en la memoria tampoco está descrito que se reconocerán materias/asignaturas por experiencia profesional. Así se constata que la Comisión Docente del curso de adaptación al Grado de Enfermería de la Universidad de León, en sesión celebrada el 9 de Diciembre de 2010, acordó, en relación a la solicitud de reconocimiento de créditos, RECONOCER 18 créditos como EXPERIENCIA PROFESIONAL (cinco primeras materias indicadas anteriormente) debiendo lo alumnos realizar "el módulo de Preincripción enfermera" "al no poder ser reconocido como experiencia profesional al tratarse de una COMPETENCIA que hasta la fecha no tiene el profesional de enfermería", según se indica en el acuerdo de la Comisión. Dicho modulo es impartido en los Colegios profesionales".

HEMOS TRANSCRITO LA INFORMACIÓN LITERAL,CON SUS ACENTOS (´), COMAS, PUNTOS Y CONCEPTOS. QUE RESALTAMOS EN MAYÚSCULAS, COMO "reconocer", "experiencia profesional" y "competencia".

Después desmenuzan la crítica en cuatro apartados

EN CONCLUSIÓN.- Que de esos 30 ECTS sólo se imparten 6 ECTS, dirigidos a lo que se vienen en llamar "prescripción enfermera". Pues muy bien.

Desde luego que es una TOMADURA DE PELO en toda regla ¡Mira que llamar a esa cosa "prescripción enfermera" cuando en ningún sitio de la Ley hemos leído eso, ni en el Real Decreto sobre Receta médica y órdenes de dispensación Ien referencia a la Orden Hospitalaria de Dispensación y Órden de dispensación Enfermera)

¿CÓMO SE LE PUEDE TOMAR EL PELO ASÍ DE FÁCIL Y SENCILLO A UNA TITULACIÓN Y A UNA PROFESIÓN?

¡Oígan!, ¿y con un cursillito de esos ya podemos llamarnos "grado" y podemos "prescribir"? ¡ES QUE ES PARA NOTA!

¿Y ahora cómo lo va a criticar el que preside nuestro Consejo General, si el ha hecho lo mismo? Lo que está muy claro es que eso no puede ser, ¡ni de broma!.

Como dice la Conferencia de Directores de Centros (porque ya no dicen de Escuelas), existe un Real Decreto, el 861/2010, que RECONOCE como créditos académicos la experiencia profesional ¿Es que no reconoce ese Real Decreto como experiencia lo que llaman "prescripción Enfermera"?, pues miren que si tenemos experiencia profesional es, precisamente, en medicamentos, tanto los llamados sujetos como de los no sujetos a prescrpción médica.

¡DE VERGUENZA!, ¡ASI DE SIMPLE! Y ESTO ¿CUÁNTO HA COSTADO A CADA MATRICULADO?, TENEMOS ENTENDIDO QUE 600 EUROS DEL ALA, YA QUE LO HAN REBAJADO. HAN HECHO UN DESCUENTO DE 300; PORQUE AL PRINCIPIO LA "MATRÍCULA" ESTABA EN 900 EUROS.

¿POR QUÉ?, ¿POR QUÉ? Y ¿POR QUÉ? NOS TIENE QUE PASAR ESTO.

http://coenfeba.com/grados_desg.php?artID=10&min=1

Asignatura de Violencia???te enseñan a dar hostias como panes???

marta268

Con los 16 años que llevo trabajando de DUE, les doy 20.000 vueltas a los grados que comienzan a trabajar este proximo 1 de julio en etica y no se que, violencia, cuidados paliativos y lo que sea de la profesion, no creo que tengamos que hacer mucho mas PARA HACER LO MISMO