Examen Enfermería OPE SERGAS Noviembre 2009

Iniciado por enfivi, 14 de Noviembre de 2009, 20:43:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

ambuada

perdonar que no haya podido colaborar chicas, he andado todo el dia a mil por hora, que mañana tengo guardia y el martes me voy de viaje y tenia muuuchas cosas que preparar (cambiar ropa de verano por invierno, arreglar-vaciar la habitación de invitados....) lo siento!

me acuesto ya, k mañana a las 5:30 ring ring y conducir 2 horas para estar de guardia 24 horas...  :Isapa:

solo un apunte... el utero empieza a ser organos extrapelvico a partir de la 12-14 semanas no?? entonces antes no se le podria hacer amniocentesis.... me imagino yo... pero bueno solo es una opinion....

muchas gracias por todo el esfuerzo que os ha costado preparar esto, sois unas cracks!!  :kisses:

y espero que os haya ido muy bien...    :besucona:
Mantén tus conocimientos como un reloj de bolsillo, no lo saques para contar las horas, sino para darla cuando te la pidan.

Lilita

Citar1º Ejercico, legislacion, quedaría así:
1B           111B
2C           112D
3C           113A
4D           114D
5B        115B
6D o A?      116D
7A        117D
8B
9D           118D
10A          119B
11B          120C
12A          121A
               122C

2º ejercicio:

13?         
14D
15B
16B?
17B
18B
19C
20A
21?
22C
23D
24C
25C
26C
27B
28A
29A
30A
31B
32C o D
33C
34A
35C
36A
37D
38C
39C
40C
41B
42B
43C
44C
45B
46C
47D
48D
49A
50C
51C
52A
53D
54B
55D
56A
57C
Reserva:
58C
59D
60A
61A o B

3º ejercicio

62C
63A
64A
65D
66C
67B
68D
69D
70?
71D
72C
73A
74B
75A
76B
77D
78C
79D
80B
81B
82D
83A o D
84D?
85C
86D
87B
88B
89A
90C o D
91A
92D
93C
94D
95C
96D
97C
98B
99C
100D
101C
102D
103B
104C
105B
106C
107C
108B
109A
110

Planeta_Azul

#342
[

CitarCASO PRÁCTICO
Rosa Pérez, embarazada de 39 años, grávida 1 para 0. A las 24 semanas de embarazo se le registra una tensión arterial de 150/95 mmHg, 80 latidos/minuto y un peso de 62,500 kg. Antes del embarazo su peso era de 54,400 kg. Presenta una proteinuria de 350 mg/24 horas y edemas en las extremidades inferiores. No manifestó tener alteraciones visuales ni dolor de cabeza.
Después de llevar un control estricto en su embarazo, Rosa tuvo un recién nacido de 3,800 kg por parto vía cesárea y decidió alimentarlo con lactancia natural.

93.   Ante esta situación, planificaría los cuidados siguiendo el protocolo de:
A)   Embarazo ectópico.
B)   Hipertensión gestacional.  
C)   Pre-eclampsia.
D) Desprendimiento prematuro de placenta.
94. A una embarazada mayor de 35 años, ¿a qué edad gestacional se le realizaría una amniocentesis?
 A) En la semana 14a de gestación.
 B) A partir de la 8a semana de gestación
 C) De la 8a a la 10a semana de gestación.
 D) Ninguna respuesta es correcta. Suele realizarse entre la 15 yla 18 semanade gestación[/font]95.   
95.¿Cuál es el fármaco de elección para la prevención de las convulsiones eclámpticas?:
A)   Oxitocina.
B)   Ergotrato.
C)   Sulfato de magnesio.
D)   Diazepam.
96. ¿Ante qué señales de alarma debe acudir Rosa al servicio de urgencias?:
A)   Alteraciones visuales, vértigo o cefalea persistente.
B)   Edema facial o edema en extremidades al levantarse.
C)   Cambios en el color, consistencia y volumen de la orina.
D)   Todas las repuestas son correctas.

97.   En la incompatibilidad Rh ¿con qué prueba de laboratorio se detecta la presencia de anticuerpos en el suero materno?:
A)   Inmunoglobulina Rh.
B)   Prueba de Coombs directa.
C)   Prueba de Coombs indirecta.
D) Todas las respuestas son correctas.
98.   Entre los consejos nutricionales a realizar está:
A)  Disminuir ingesta de proteínas.  
B) Beber más líquidos.
C) Antes del parto no incluir frutas en la dieta.
D) Todas las respuestas son correctas.
La ingesta de proteínas debe ser de moderada a elevada, ya que las está perdiendo por la orina, nunca disminuiriamos la ingesta proteica. Por otra parte la Hipertensión en el embarazo va acompañada de reducción en la perfusión renal---- disminuye filtrado glomerular----aumenta creatinina, nitrógeno de urea y acido úrico, se retiene sodio y el gasto urinario disminuye: yo creo que el consejo es que beba más líquidos

99.   Según la OMS y UNICEF ¿cuándo se recomienda realizar la primera toma de lactancia materna?:
A)   Entre la segunda y tercera hora de vida.
B)   Entre la primera y segunda hora de vida, pero una vez probada tolerancia con suero glucosado
C)   Entre la media hora y la primera hora de vida.
D)   Cuando la madre esté descansada.
100.   Al día siguiente del alta (72 horas postparto) Rosa regresa al hospital porque presenta ingurgitación
mamaria, está molesta y el bebé rechaza el pecho. ¿Qué recomendaciones le daría?:
A)   Suspensión de lactancia materna mientras persista la ingurgitación e ingerir pocos líquidos
B)   Aplicación de calor antes de la toma y frío después de la misma.
C) Utilización de sacaleches para aliviar ingurgitación y poner el bebé al pecho más a menudo D) Las respuestas B) y C) son correctas.
101.   ¿Con qué antiséptico realizaría la cura de la incisión quirúrgica de Rosa?:
A)  Peróxido de hidrógeno.
B)  Povidona yodada.
C) Clorhexidina.
D) Alcohol 70°.



[/quote]


La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.

Lilita

Citar110. El tiempo medio para mantener vendaje de luxación de brazo es:
A)    15 días.
B)     3 semanas.
C)   4 semanas.
D)   6 semanas.

Falta esta...

deses

Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 23:47:50 PM
Citar109.   ¿Cuál de los siguientes cuidados de enfermería NO realizaría a un paciente durante una crisis epiléptica?:
A)  Colocar al paciente en decúbito supino.
B)  Colocarle algo blando bajo la cabeza.
C)  Introducir unas gasas o pañuelo en la boca.
D) Alejarlo de objetos con los que se pueda dañar.

Si?
yo creo que es la c ,he leído no recuerdo en que libro que ultimamente se pone al paciente decubito supino porque durante la crisis el riesgo de aspiración es menor que el riesgo de luxación de hombro en posicion de seguridad

ambuada

yo creo que la 109 es la c, porque durante una crisis no se mete nada en la boda del paciente, y sí que se pone en supino para evitar que se golpee la cara contra el suelo (mejor que se golpee la cabeza, poniendoloe un cogin o similar debajo de la cabeza....), creo yo....  :timiderougir-1:
Mantén tus conocimientos como un reloj de bolsillo, no lo saques para contar las horas, sino para darla cuando te la pidan.

Planeta_Azul

Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 23:47:50 PM
Citar109.   ¿Cuál de los siguientes cuidados de enfermería NO realizaría a un paciente durante una crisis epiléptica?:
A)  Colocar al paciente en decúbito supino.
B)  Colocarle algo blando bajo la cabeza.
C)  Introducir unas gasas o pañuelo en la boca.
D) Alejarlo de objetos con los que se pueda dañar.

Si?


Para mi también es la c


La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.

ambuada

la 110 es impugnable total, que lo comente con un trauma, te tienen que decir a que altura esta la luxacion. pero el cree que daran por buena la d, que seria la mas correcta, pero vamos, impugnable totalmente...
Mantén tus conocimientos como un reloj de bolsillo, no lo saques para contar las horas, sino para darla cuando te la pidan.

mariarguezbes

Cita de: Planeta_Azul en 16 de Noviembre de 2009, 00:01:36 AM
Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 23:47:50 PM
Citar109.   ¿Cuál de los siguientes cuidados de enfermería NO realizaría a un paciente durante una crisis epiléptica?:
A)  Colocar al paciente en decúbito supino.
B)  Colocarle algo blando bajo la cabeza.
C)  Introducir unas gasas o pañuelo en la boca.
D) Alejarlo de objetos con los que se pueda dañar.

Si?


Para mi también es la c

Lilita

#349
Pues yo ya calculé mi nota... tirando a la baja.... 38/60  :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo:
Y me cago en la legislacionnnnnnnnnnnnnnnn ...  :Katana: :Katana: :Katana: :Katana:

Como era lo de los méritos???? Que yo tengo el tope...  :dubbio: :dubbio:

Lilita

Cita de: mariarguezbes en 16 de Noviembre de 2009, 00:05:16 AM
Cita de: Planeta_Azul en 16 de Noviembre de 2009, 00:01:36 AM
Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 23:47:50 PM
Citar109.   ¿Cuál de los siguientes cuidados de enfermería NO realizaría a un paciente durante una crisis epiléptica?:
A)  Colocar al paciente en decúbito supino.
B)  Colocarle algo blando bajo la cabeza.
C)  Introducir unas gasas o pañuelo en la boca.
D) Alejarlo de objetos con los que se pueda dañar.

Si?


Para mi también es la c

Pues yo tambien puse la C... pero no se...

isapa

Cita de: Lilita en 16 de Noviembre de 2009, 00:13:08 AM
Pues yo ya calculé mi nota... tirando a la baja.... 38/60  :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo:
Y me cago en la legislacionnnnnnnnnnnnnnnn ...  :Katana: :Katana: :Katana: :Katana:

Como era lo de los méritos???? Que yo tengo el tope...  :dubbio: :dubbio:

38 mal 60 bien? restando ya los puntos negativos? y sumando legislación o cómo?

Lilita

Cita de: isapa en 16 de Noviembre de 2009, 00:28:31 AM
Cita de: Lilita en 16 de Noviembre de 2009, 00:13:08 AM
Pues yo ya calculé mi nota... tirando a la baja.... 38/60  :yahoo: :yahoo: :yahoo: :yahoo:
Y me cago en la legislacionnnnnnnnnnnnnnnn ...  :Katana: :Katana: :Katana: :Katana:

Como era lo de los méritos???? Que yo tengo el tope...  :dubbio: :dubbio:

38 mal 60 bien? restando ya los puntos negativos? y sumando legislación o cómo?

Que no... suma ( con ya las respuestas negativas y todo restado) el gallego, la legislacion, el 1º, 2º y 3º ejercicio que suman sobre 120 y lo divides por 2 porque la fase oposicion es sobre 60

Mas 36 de face de concurso (que es sobre 40) Pues tengo 74/100 en total....  :whistling: :whistling:

chembalineo

pillas plaza seguro con esa nota y todos los meritos, que son 7 años y 3 meses de trabajo que son 21 puntos y 6 puntos de formacion osea tendrias:

un 65/100

Lilita

#354
Cita de: chembalineo en 16 de Noviembre de 2009, 00:34:17 AM
pillas plaza seguro con esa nota y todos los meritos, que son 7 años y 3 meses de trabajo que son 21 puntos y 6 puntos de formacion osea tendrias:

un 65/100

Vamos a ver... que me lias...
La fase de concurso no es así?

Fase Concurso: 40 puntos

1.- Formación: 20% (8 puntos)
  Académica:  Por cada matrícula de honor: 1,5 puntos
                    Por cada sobresaliente: 1 punto
                    Por cada notable: 0,5 puntos

  Continua: Curso como discente: Por crédito: 0,30 puntos. Por hora: 0,030 puntos. (8 puntos= 26,6 créditos o 266,6 horas)
                Curso como docente: Por crédito: 0,60 puntos.  Por hora: 0,060 puntos.

2- Experiencia: 70 % (28 puntos)

  Por cada mes en SNS: 0,30 puntos/mes (7,7 años)
  Por cada mes en otras administraciones: 0,15 puntos
  Por cada mes en privadas: 0,05 puntos/mes

3- Outras actividades: 10% (4 puntos)

  Título ou diploma de especialidades sanitarias reconocidas en la normativa vigente: 2 puntos.
  Publicación revista: 0,25 puntos
  Capítulo de libro: 0,30 puntos
  Libro completo: 1,00 punto

Lilita

Cita de: chembalineo en 16 de Noviembre de 2009, 00:34:17 AM
pillas plaza seguro con esa nota y todos los meritos, que son 7 años y 3 meses de trabajo que son 21 puntos y 6 puntos de formacion osea tendrias:

un 65/100

Y 38 + 36 son 74...

isapa

Desglosa cuanto puntúa cada fase de oposición, que me lío.

chembalineo

si si tienes 74 estaba en las bases de la ope de murcia de 2001...jajqajaj...nooooo en la de sergas 2006...enhorABUENA!!!QUE PLAZA KIERES? PAC? HOSPITAL?

Lilita

Cita de: isapa en 16 de Noviembre de 2009, 00:51:00 AM
Desglosa cuanto puntúa cada fase de oposición, que me lío.

Examen de Gallego 10 puntos, examen legislacion 10 puntos, examen comun o 1º ejercico 10 puntos, 2º ejercicio: 45 puntos, 3º ejercico 45 puntos
Eso lo tienes que dividir por dos pq es sobre 60

Lilita

Cita de: chembalineo en 16 de Noviembre de 2009, 00:56:43 AM
si si tienes 74 estaba en las bases de la ope de murcia de 2001...jajqajaj...nooooo en la de sergas 2006...enhorABUENA!!!QUE PLAZA KIERES? PAC? HOSPITAL?

Yo... jefa en servicios centrales... por pedir...  :loool: :loool: :loool: o liberada sindical...
Pos no se... si primaria o hospi...