Examen Enfermería OPE SERGAS Noviembre 2009

Iniciado por enfivi, 14 de Noviembre de 2009, 20:43:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Alprazolam

88-B
89-A
90-C
91-creo que la A
92-D
93-C
94?
95-C
96-D
97-C
98?
99-C
100-D
101-C
102-D
103?
104?
105-B
106-C
107-C
108-A

Lilita

Cita de: heidymetal en 15 de Noviembre de 2009, 20:49:21 PM
ola d nuevo me gusta el foro por lo menos nos desahogamos si podemos :loool:
La pregunta del tipo de consulta q hace q la duda es la b y c
si el paciente va a la consulta por fiebre y cefalea.¿Cómo puede ser domiciliaria???
creo q es la c.A demanda


Si la duda es entre C o D... error de transcripción...

monrc

Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 20:55:19 PM
Cita de: monrc en 15 de Noviembre de 2009, 20:50:45 PM
Algunas que ya tengo localizadas:

102 ¿Qué tipo de aislamiento se recomendaría para este paciente?:
A)   Aislamiento respiratorio estricto.
B)   Aislamiento estándar.
C)   Aislamiento respiratorio por gotas.
D)   Las respuestas B) y C) son correctas.

(aunque con esta tengo mis dudas por que en realidad son precauciones estándar)

103.   Antes de entrar en la habitación ¿qué es lo último que debería colocar del EPP?:
A) Mascarllla.
B) Guantes.
C) Bata.
D) Calzas.
104.   Antes de salir de la habitación ¿qué es lo primero que debería retirar del EPP?:
A)   Gafas.
B)   Sata.
C)   Guantes.
D) Mascarilla.


yo en la 104 no me quitaria lo primero los guantes...lo haria como en quirofano primero la bata...
Según el protocolo del Ministerior de Sanidad, consultado con el Servicio de Medicina de Preventiva de mi hospital, y según protocolo de la CDC, lo primero que se quita y lo úlitmo que se pone son los guantes

iotecas

81. Un varón de 57 años, fumador, presenta desde hace 35 minutos un cuadro de dolor retroesternal irradiaríado a mandíbula que no se modifica con la postura, y mareos con sudoración fría v palidez cutánea, Al hacerle el  ECG presenta elevación del ST e inversión de onda T. El diagnóstico más probable es:  
A)  Angina de pecho.   .  
B) Infarto agudo de miocardio.
C)   Pericarditis.
D)   Todas las respuestas son correctas.

angela8411

se nos ha colado la pregunta 87
a la consulta de atencion primaria llega un paciente que cree tener tapones de cera en ambos oidos ¿cual seria la actitud correcta?
yo puse B) realizar otoscopia
No necesariamente el que sabe hablar bien es el que tiene las mejores cosas para decir.

Alprazolam

LILITA- la que se pone en primaria es de muy baja dosis comparado con lo que se pone en oncologia iv, tras poner el metotrexato cada 4h haciamos analitica y segun el resultado le poniamos el acido folinico, en el segundo ciclo la chica del linfoma no conseguimos bajarle los niveles, nos hizo una mucositis y una aplasia medular del copon, no contabamos con que saliera pero el jefe de servicio pidio un antidoto al vall d'hebron, 2ml 28000€ y asi conseguimos bajarle los niveles. Por supuesto como todo citostatico Iv la hidratacion previa y posterior es importantisima.

Lilita

Cita de: Alprazolam en 15 de Noviembre de 2009, 20:50:01 PM

84- creo que es impugnable tras SOG si mayor de 140 y menor de 199 es intolerancia a la glucosa, si mayor de 200 es diabetico.

Estoy de acuerdo... Como mínimo es la D

http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=8084.msg184081#msg184081

cape.25

95.   ¿Cuál es el fármaco de elección para la prevención de las convulsiones eclámpticas?:
A)   Oxitocina.
B)   Ergotrato.
C)   Sulfato de magnesio.

D)   Diazepam.

angela8411

Cita de: Alprazolam en 15 de Noviembre de 2009, 20:56:54 PM
88-B
89-A
90-C
91-creo que la A
92-D
93-C
94?
95-C
96-D
97-C
98?
99-C
100-D
101-C
102-D
103?
104?
105-B
106-C
107-C
108-A

la 108 es la B sindrome nefrotico
http://www.hipernatural.com/es/enfsindrome_nefrotico.html
No necesariamente el que sabe hablar bien es el que tiene las mejores cosas para decir.

iotecas


Lilita

Cita de: Alprazolam en 15 de Noviembre de 2009, 20:50:01 PM

83 dudo entre la c y la d en mis apuntes dice que la diuresis minima debe estar entre 30-50mlh , podria entrar en las dos pero yo opto por la d.


83 D

Conociendo la existencia de un estado antidiurético postoperatorio debera evitarse estimaciones excesivas de este volumen que puede oscilar entre los 700 y 1400 ml. http://scgd3murcia.iespana.es/scgd3murcia/POSTOPERATORIO.htm

chembalineo

QUE OPINAIS DE LA 91?

TODOS DE ACUERDO EN QUE ES LA A?

91.A

heidymetal

otra pregunta amigas se comenta q el examen se contabiliza en global
no separan como antes.Ponia un cuestionario eliminatorio con 3 partes consecutivas
¿alguien sabe algo????

Alprazolam

Yo la 46 puse la  A, en mis pauntes me viene entre 0.75-.8 mg/Kg/dia

Me perdi pusisties de la 62 a la 69?

heidymetal


iotecas


Alprazolam

Los ultimos 7 meses trabaje en una consulta de oftalmologia y lo primero que haciamos era anestesiar, incluso en la salita sin haberlo visto el oftalmologo, nos llegaba una urgencia y si era por cuerpo extraño me mandaba anestesiar, yo puse la d pero realmente creo que hacemos una mala praxis y es la A

Alprazolam


Lilita

Cita de: Alprazolam en 15 de Noviembre de 2009, 21:17:29 PM
Yo la 47 puse la  A, en mis pauntes me viene entre 0.75-.8 mg/Kg/dia


Miligramos??? seguro? Pq si pesas 70Kg... dudo que con apenas 70mg de proteínas... sea suficiente..

amp

según el ministerio de sanidad hablamos de Diabetes Mellitus si...

Glucemia en ayunas en plasma venoso mayor o igual 126 mg/dl (7 mmol/l) al menos en dos ocasiones.

Síntomas de diabetes (ver arriba) y una glucemia al azar en plasma venoso mayor o igual 200 mg/dl (11,1 mmol/l). Aunque no se esté en ayunas. No es necesaria una segunda determinación.

Glucemia en plasma venoso a las 2 horas de la Prueba de Sobrecarga oral con 75 g de glucosa, mayor o igual a 200 mg/dl (11,1 mmol/l).