Examen Enfermería OPE SERGAS Noviembre 2009

Iniciado por enfivi, 14 de Noviembre de 2009, 20:43:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

angela8411

#180
Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 14:50:26 PM
1º Ejercico, legislacion, quedaría así:
1B           111B
2C           112D
3C           113A
4D           114D
5B        115B
6D o A?      116D
7A        117D
8B
9D           118D
10A          119B
11B          120C
12A          121A
              122C

2º ejercicio:

13?        
14D
15B
16B?
17B
18B
19C
20A
21?
22C
23D
24C
25C
26C
27B
28A
29A
30A
31B
32B o C
33C
34A
35C
36A
37D
38C
39C
40C
41B
42B
43C
44C
45B
46C
47D
48D
49A
50C
51C
52A
53D
54B
55D
56A
57C
Reserva:
58C
59D
60A
61A o B
No necesariamente el que sabe hablar bien es el que tiene las mejores cosas para decir.

Lilita

Citar55.   ¿Cuándo está contraindicado el sondaje vesical en un politraumatizado?:
A)   Nunca.
B)   En presencia de globo vesica.
C)   Si tiene fractura de fémur.  
D)   Si presenta hematoma perineal o escrotal.

Sistema genitourinario: búsqueda de signos de trauma toracolumbar que orienten hacia una contusión renal (hematoma perirenal , ruptura arteria renal). El hematoma perineal, sangre en el meato uretral y la presencia de una próstata flotante, nos habla de una ruptura uretral. Con estos signos está contraindicada la colocación de una sonda vesical, hasta descartar con una uretrocistografía ascendente la indemnidad de la vía urinaria. La hematuria macro o microscópica nos habla de lesión renal o de ruptura vesical, esta última es más frecuente si el accidentado presentaba vejiga llena previo al accidente.
http://escuela.med.puc.cl/publ/OrtopediaTraumatologia/Trau_Secc01/Trau_Sec01_62.html

Lilita


Lilita

Citar57.   El test de Rorschard o de manchas de tinta es un test:
A)   Subjetivo.
B)   Objetivo.
C)   Proyectivo.
D)   Ninguna respuesta es correcta.

Este va a ser la C... aunque es totalmente subjetivo ese test y yo soy enfermera, no psicologo!!!

Lilita

Citar58.   La forma de actuar o de comportarse adquirida por aprendizaje y, sobre todo, por repetición, se conoce
como:
A) Motivación.   
B) Personalidad.
C) Hábito.
D) Reforzamiento.
No?

Lilita

Citar59.   ¿Cuál es la prueba de imagen que permite valorar el estado funcional de una glándula?:
A)   Radiología.
B)   Ecografía
C)   TAC.
D) Gammagrafía.


Es una técnica de imaginería médica funcional que emplea isótopos radioactivos para estudiar el funcionalismo de distintos órganos. http://www.salud.com/exploraciones_diagnosticas/gammagrafia.asp

monrc

Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 17:45:43 PM
Citar57.   El test de Rorschard o de manchas de tinta es un test:
A)   Subjetivo.
B)   Objetivo.
C)   Proyectivo.
D)   Ninguna respuesta es correcta.

Este va a ser la C... aunque es totalmente subjetivo ese test y yo soy enfermera, no psicologo!!!

CitarEl test de Rorschach [rrór-shaj] es una técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach (1884-1922). Se publicó por vez primera en 1921 y alcanzó una amplia difusión no sólo entre la comunidad psicoanalítica sino en la comunidad en general.
http://es.wikipedia.org/wiki/Test_de_Rorschach

monrc

Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 17:48:53 PM
Citar58.   La forma de actuar o de comportarse adquirida por aprendizaje y, sobre todo, por repetición, se conoce
como:
A) Motivación.   
B) Personalidad.
C) Hábito.
D) Reforzamiento.
No?

Yo creo que si
CitarEn psicología, el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.
http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bito_(psicolog%C3%ADa)

angela8411

60.Cual es la fractura más frecuente en pacientes con osteoporosis:
C)Cuello de femur
No necesariamente el que sabe hablar bien es el que tiene las mejores cosas para decir.

pitusi

ok!!!seg
Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 17:48:53 PM
Citar58.   La forma de actuar o de comportarse adquirida por aprendizaje y, sobre todo, por repetición, se conoce
como:
A) Motivación.  
B) Personalidad.
C) Hábito.
D) Reforzamiento.
No?

Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 17:48:53 PM
Citar58.   La forma de actuar o de comportarse adquirida por aprendizaje y, sobre todo, por repetición, se conoce
como:
A) Motivación.  
B) Personalidad.
C) Hábito.
D) Reforzamiento.
No?


angela8411

#190
61.   ¿Cuál es la complicación más frecuente de la quimioterapia?:
A) Aplasia medular.
B) Mucositis.
C) Diarrea.
D) Síndrome confusional.

B)Mucositis

http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3Dpc2_QUI.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1202756185740&ssbinary=true
No necesariamente el que sabe hablar bien es el que tiene las mejores cosas para decir.

Lilita

Citar60.   ¿Cuál es la fractura más frecuente en pacientes con osteoporosis?:
A)   Cuerpos vertebrales.
B)   Radio.
C)     Cuello de fémur.
D)   Costillas.

La fractura más frecuente es la fractura vertebral, y le sigue las fracturas de la cadera. http://www.salud.com/secciones/salud_general.asp?contenido=11110
La fractura vertebral es la más frecuente de las fracturas osteoporóticas,

Lilita

Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 17:59:30 PM
60.Cual es la fractura más frecuente en pacientes con osteoporosis:
C)Cuello de femur


Pues va a ser las vertebrales...

iotecas

Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 17:59:30 PM
60.Cual es la fractura más frecuente en pacientes con osteoporosis:
C)Cuello de femur

Yo creo que es la de cuerpos vertebrales.. :dubbio:

angela8411

#194
Cita de: Lilita en 15 de Noviembre de 2009, 18:02:55 PM
Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 17:59:30 PM
60.Cual es la fractura más frecuente en pacientes con osteoporosis:
C)Cuello de femur


Pues va a ser las vertebrales...

Teneis razon, una menos joooooossssssssss

La mas frecuente es la vertebral, seguida por la fractura de cadera ...
No necesariamente el que sabe hablar bien es el que tiene las mejores cosas para decir.

iotecas

Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 18:01:56 PM
61.   ¿Cuál es la complicación más frecuente de la quimioterapia?:
A) Aplasia medular.
B) Mucositis.
C) Diarrea.
D) Síndrome confusional.

B)Mucositis
Dice la mas frecuente..creo que es aplasia medular..

Schwester

¿Y vosotros cuanto tiempo habeis dedicado a preprar las oposiciones?

angela8411

Cita de: iotecas en 15 de Noviembre de 2009, 18:08:29 PM
Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 18:01:56 PM
61.   ¿Cuál es la complicación más frecuente de la quimioterapia?:
A) Aplasia medular.
B) Mucositis.
C) Diarrea.
D) Síndrome confusional.

B)Mucositis
Dice la mas frecuente..creo que es aplasia medular..
Puede ser, no termino de tenerlo claro ni buscando en internet jajaja ( en el examen la dejé en blanco )
No necesariamente el que sabe hablar bien es el que tiene las mejores cosas para decir.

ana

yo puse aplasia medular pero a boleo... de todas formas es la 4ª de reserva, no creo que la lleguen a usar...

Lilita

Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 18:17:26 PM
Cita de: iotecas en 15 de Noviembre de 2009, 18:08:29 PM
Cita de: angela8411 en 15 de Noviembre de 2009, 18:01:56 PM
61.   ¿Cuál es la complicación más frecuente de la quimioterapia?:
A) Aplasia medular.
B) Mucositis.
C) Diarrea.
D) Síndrome confusional.

B)Mucositis
Dice la mas frecuente..creo que es aplasia medular..
Puede ser, no termino de tenerlo claro ni buscando en internet jajaja ( en el examen la dejé en blanco )



Casi que me quedo con la mucositis como mas frecuente... claro que depende del farmaco utilizado...