avatar_FOSTER

La vivienda

Iniciado por FOSTER, 18 de Septiembre de 2007, 20:01:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

avila

http://www.20minutos.es/noticia/370616/0/baja/precio/vivienda/

El precio real de la vivienda baja por primera vez en diez años
Siempre estarás en mí

TODO DA IGUAL YA NADA IMPORTA, TODO TIENE SU FIN

FOSTER

Ahora que vamos despacio...


http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/04/23/economia/1208946396.html

El gobierno dice que se debe al alto coste del petroleo, no?
Pero el petroleo se cotiza en dolares y el dolar esta por los suelos? a como estaba el petroleo en el año 2000 en euros? y a cuanto esta ahora? Porque si el dolar esta a 65 centimos de euro, el petroleo a 115 dolares, entonces el petroleo esta a 73 centimos...me da a mi que no es para taaaaaaaanto...

MANTOUX


Pues ahora que estoy buscando piso para alquilar, me doy cuenta de que en pueblecitos de unos 10.000 -15.000 habitantes el alquiler de los pisos sale como mínimo a 400 euros/mes.

  Y llamas, preguntas y te dicen... ya se que es caro... pero como vas a recibir la ayuda del estado...  :sbox_oops: :sbox_oops: Y tú dices... ya señora, pero no todo el mundo la va a recibir, como es mi caso... Y te pueden saltar con... "Otro vendrá, que lo alquilará".

Me alegro por todos los que se puedan beneficiar, pero he de reconocer que a otros tantos les perjudica.



Bolboreta


Mantoux, manda narices cómo está la cosa...la ayuda sólo está sirviendo para especular más  :wacko: :wacko: :wacko:

Sobre pisos tétricos: ví uno que tenía la cocina empapelada  :taloco2: encima con gas, ya veía aquello ardiendo como el infierno  :sbox_church: y según andaban por el piso los vecinos de arriba temblaban las lámparas  :wacko: una habitación en un pasillo-recibidor  :sbox_oops:  todo por unos 700 euros al mes  :Mantoux:

Habrá que echarle el ojo a algún puente de nueva construcción  :loool: :loool: :loool:
Death is easy, peaceful... life is harder...

MANTOUX

 :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool: :loool:

Yo estoy pensando en quitar los asientos traseros de mi coche, tintar las lunas y meter una colchoneta...



Bolboreta


Si compras una caravana sale más rentable, conoces mundo, no hay problemas si te sale trabajo en otra provincia, si no te gustan los vecinos te marchas...estás al aire libre  :loool: no echas de menos nada cuando te vas de vacaciones...ese es el futuro, transformarnos en caracoles  :loool: :loool: :loool:
Death is easy, peaceful... life is harder...

begobego

Lo de las ayudas ya pasó en Galicia con una bolsa de la Xunta, a unas compañeras de facultad les subieron el alquiler justo lo mismo que les daba la Xunta justo al mes de empezar a cobrarla. La excusa del casero fue que el contrato les vencia y la ley le da la posibilidad de subir al alquiler en cada nuevo contrato (cosa que es verdad)
Visto lo visto cada vez parece mejor lo de la caravana.  :drinks:

FOSTER

#147
Cita de: MANTOUX en 24 de Abril de 2008, 09:04:52 AM

Pues ahora que estoy buscando piso para alquilar, me doy cuenta de que en pueblecitos de unos 10.000 -15.000 habitantes el alquiler de los pisos sale como mínimo a 400 euros/mes.

  Y llamas, preguntas y te dicen... ya se que es caro... pero como vas a recibir la ayuda del estado...  :sbox_oops: :sbox_oops: Y tú dices... ya señora, pero no todo el mundo la va a recibir, como es mi caso... Y te pueden saltar con... "Otro vendrá, que lo alquilará".

Me alegro por todos los que se puedan beneficiar, pero he de reconocer que a otros tantos les perjudica.

Pues es lo que pasa cuando se hacen las medidas de ayuda con el culo y con segundas intenciones...

Gamberro forever

Cita de: begobego en 24 de Abril de 2008, 13:09:39 PM
Lo de las ayudas ya pasó en Galicia con una bolsa de la Xunta, a unas compañeras de facultad les subieron el alquiler justo lo mismo que les daba la Xunta justo al mes de empezar a cobrarla. La excusa del casero fue que el contrato les vencia y la ley le da la posibilidad de subir al alquiler en cada nuevo contrato (cosa que es verdad)
Visto lo visto cada vez parece mejor lo de la caravana.  :drinks:
Me he estudiado el otro día la nueva LAU, y eso es cierto en parte...
Se puede subir el alquiler en caso de nuevo contrato, pero el contrato es prorrogable por 5 años si quiere el arrendatario, durante los cuales sólo se puede subir lo del IPC, no lo que les salga de las narices...
Otra cosa es que se pasen la ley por ahí, si no hasta vencidos los 5 años no se puede hablar propiamente de contrato nuevo...
Un hombre no puede equivocarse siempre...

FOSTER

Da igual, Gamberro, aun siguiendo la ley a pie de letra, si cada nuevo contrato se puede subir el alquiler, los mismos van a subir para meterse en el bolsillo el dinerillo de la ayuda..

Si es que esta visto que Solbes y Zapatero deberian pasarse por alguna facultad de economia...o por el detector de mentiras en publico..

begobego

Cita de: Gamberro en 24 de Abril de 2008, 17:46:46 PM
Cita de: begobego en 24 de Abril de 2008, 13:09:39 PM
Lo de las ayudas ya pasó en Galicia con una bolsa de la Xunta, a unas compañeras de facultad les subieron el alquiler justo lo mismo que les daba la Xunta justo al mes de empezar a cobrarla. La excusa del casero fue que el contrato les vencia y la ley le da la posibilidad de subir al alquiler en cada nuevo contrato (cosa que es verdad)
Visto lo visto cada vez parece mejor lo de la caravana.  :drinks:
Me he estudiado el otro día la nueva LAU, y eso es cierto en parte...
Se puede subir el alquiler en caso de nuevo contrato, pero el contrato es prorrogable por 5 años si quiere el arrendatario, durante los cuales sólo se puede subir lo del IPC, no lo que les salga de las narices...
Otra cosa es que se pasen la ley por ahí, si no hasta vencidos los 5 años no se puede hablar propiamente de contrato nuevo...

Es que habían pasado 5 años, el alquiler estaba a nombre de otra chica que llevaba 5 años primero estudiando y luego trabajando en Santiago y viviendo en ese piso..... algunos caseros leen de vez en cuando

Gamberro forever

Cita de: begobego en 25 de Abril de 2008, 08:28:25 AM
Cita de: Gamberro en 24 de Abril de 2008, 17:46:46 PM
Cita de: begobego en 24 de Abril de 2008, 13:09:39 PM
Lo de las ayudas ya pasó en Galicia con una bolsa de la Xunta, a unas compañeras de facultad les subieron el alquiler justo lo mismo que les daba la Xunta justo al mes de empezar a cobrarla. La excusa del casero fue que el contrato les vencia y la ley le da la posibilidad de subir al alquiler en cada nuevo contrato (cosa que es verdad)
Visto lo visto cada vez parece mejor lo de la caravana.  :drinks:
Me he estudiado el otro día la nueva LAU, y eso es cierto en parte...
Se puede subir el alquiler en caso de nuevo contrato, pero el contrato es prorrogable por 5 años si quiere el arrendatario, durante los cuales sólo se puede subir lo del IPC, no lo que les salga de las narices...
Otra cosa es que se pasen la ley por ahí, si no hasta vencidos los 5 años no se puede hablar propiamente de contrato nuevo...

Es que habían pasado 5 años, el alquiler estaba a nombre de otra chica que llevaba 5 años primero estudiando y luego trabajando en Santiago y viviendo en ese piso..... algunos caseros leen de vez en cuando
Ya decía yo... lo siento por los afectados, pero me alegro de seguir sabiendo interpretar esa legislación motorizada, como decía Karl Schmitt, procedente de una pléyade de políticos legos e incultos mal asesorados...
:fuma:
Lo del arrendador me sorprende un tanto... cada día están mejor informados...
Un hombre no puede equivocarse siempre...

MANTOUX

He recibido esto... y la verdad es que no se donde ponerlo, asi que, lo dejo por aquí:


LA DEDUCCION DE 400 EUROS A LOS CONTRIBUYENTES,  PROMETIDOS POR ZAPATERO, SE HARA EFECTIVA A PARTIR DEL MES DE JUNIO DE ESTE AÑO.


Según fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda, la rebaja tributaria de 400 € para pensionistas, trabajadores por cuenta ajena y autónomos, se hará efectiva a partir de la nómina de junio, como menor retención del impuesto sobre la renta (IRPF), recibiéndose una primera deducción de 200 € correspondientes a los seis primeros meses del año.

La rebaja tributaria de 400 € costara a la hacienda pública 6.000 millones de euros, y el acuerdo se tomará seguramente en el próximo Consejo de Ministros del 18-4-08.

      El Gobierno del Estado Español inyectará diez mil millones de euros a la economía española durante 2008.

      La nueva deducción de cuatrocientos euros supone una reducción de impuestos de seis mil millones de euros.

      A partir del mes de mayo, y durante dos años, todas las familias que quieran ampliar el plazo de su hipoteca podrán hacerlo gratis.

      Se elimina el gravamen en el Impuesto sobre el Patrimonio con fecha 1 de enero de 2008.

      A partir de 2009 las devoluciones del IVA se podrán obtener mensualmente.

      Se eliminan las retenciones sobre los intereses de la Deuda Pública y otros instrumentos de renta fija para los no residentes.


El  Consejo  de  Ministros  ha  aprobado un conjunto de medidas de estímulo económico  que,  en total, inyectarán este año diez mil millones de euros a familias y empresas. Las medidas, que se articulan en un Real Decreto Ley y un  Acuerdo del Consejo de Ministros, se orientan en torno a dos ejes: uno, social,  de  protección  de trabajadores, empresas y familias ante el nuevo escenario económico, y otro, económico, consistente en impulsar la economía por  vía presupuestaria en esta fase de menor crecimiento, pero siempre con la  condición  fundamental  de  mantener la estabilidad presupuestaria a lo largo del ciclo.

El paquete de medidas aprobado hoy incluye:
•   Rebajas de impuestos, a través de una nueva deducción de     Cuatrocientos euros en el IRPF que se aplicarán asalariados, Pensionistas y autónomos, y de la eliminación del gravamen en    el Impuesto sobre el Patrimonio, con fecha 1 de enero de 2008. Además, se modifica la Ley del IVA para mejorar el tratamiento fiscal de la  rehabilitación de edificios.

•   Ayudas a las familias con hipotecas, que podrán alargar los plazos de amortización de su crédito hipotecario sin coste alguno durante los dos próximos años.

•   Mejoras de la liquidez de las empresas, a través del incremento en dos mil millones de euros de los avales del Tesoro para la titulización de créditos a pymes y de la modificación del sistema de devoluciones del IVA, que a partir de 2009 podrá ser mensual para las empresas.

•   Estímulo a la financiación de vivienda protegida, mediante el incremento en dos mil millones de euros de los avales del ICO para la titulización de créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda protegida.

•   Refuerzo de la actividad en construcción, con medidas para mejorar la ejecución de la obra pública y el impulso a la construcción de vivienda protegida.

•   Facilidades para la recolocación de trabajadores desempleados, a  través de un plan para favorecer su reinserción laboral.

•   Atracción de la inversión extranjera, mediante una mejora de la fiscalidad de la Deuda Pública y otros instrumentos de renta fija.

NUEVA DEDUCCIÓN DE 400 EUROS EN EL IRPF

Esta  deducción será aplicable a los contribuyentes que perciban rentas del trabajo,   asalariados  y  pensionistas,  y  también  a  los  que  perciban rendimientos  procedentes  de  actividades económicas. El ahorro total para los contribuyentes será de seis mil millones de euros, un 0,9 por 100 de la renta disponible de las familias.

El  impacto  de esta medida empezará a notarse a partir del mes de junio ya que  esta  deducción  será  tenida  en  cuenta  a  la  hora de calcular las retenciones.  En  las  nóminas  del  mes  de junio las retenciones se verán reducidas  en  unos  doscientos  euros  como máximo y el resto del importe, hasta  cuatrocientos  euros,  se  prorrateará  en los restantes meses hasta finalizar el año.

En  cuanto a los autónomos, aquellos que realicen pagos fraccionados podrán beneficiarse a partir de junio de la deducción, mientras que para los demás casos se aplicarán la deducción cuando presenten la declaración del IRPF.

Mejora en el tratamiento fiscal de las rehabilitaciones de edificios.

Las  obras  realizadas en un edificio se considerarán rehabilitación cuando su  coste  supere el 25 por 100 del precio de adquisición del inmueble, sin incluir,  como  hasta  ahora,  el  precio del suelo. De este modo, un mayor número  de  obras se podrá beneficiar de una fiscalidad más beneficiosa, ya que  podrán  recuperar el IVA soportado, y se estimulará la actividad en el sector de la construcción.


ELIMINACIÓN DEL GRAVAMEN EN EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO


El  gravamen  en  el Impuesto sobre el Patrimonio se elimina con fecha 1 de enero de 2008. Este año, por tanto, será el último en el que se presente la declaración  de  este  impuesto  correspondiente  al  ejercicio  2007.  Los contribuyentes se ahorrarán 1.800 millones de euros.

AYUDA A FAMILIAS CON HIPOTECAS

El  Gobierno está ultimando un compromiso con las entidades de crédito para eliminar  los  gastos  financieros  asociados  a la ampliación del plazo de amortización  de  un  crédito  hipotecario.  Asimismo,  el Real Decreto Ley aprobado  el  viernes  ha  incluido  la supresión de los gastos fiscales de estas  operaciones  y  promoverá  urgentemente  los  acuerdos y las medidas oportunas para eliminar también los gastos registrales y notariales.

La medida entrará en vigor en mayo y tendrá una vigencia de dos años.

Se  verán  beneficiadas  todas  las personas físicas que quieran alargar el plazo  de sus hipotecas sobre primera vivienda para reducir la cantidad que mensualmente pagan al banco.

AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA FTPYME

Se  amplía  en dos mil millones de euros el aval que el Estado concede para la  titulización  de créditos a las pymes. Esta línea de avales pasa de los mil  millones  de  euros previstos en los Presupuestos Generales a tres mil millones.  La intención de esta medida es reforzar este canal de apoyo a la financiación  por  parte  de  los  bancos a la pequeña y mediana empresa, y reducir los costes financieros a que éstas se enfrentan.
   
ACELERACIÓN DE LAS DEVOLUCIONES DEL IVA

A  partir  del año que viene, todas las empresas sin excepción podrán pedir mensualmente  la devolución del IVA, lo que supone un importante estímulo a su liquidez. Se estima que las empresas podrán recibir de manera anticipada en torno a seis mil millones de euros a lo largo de 2009, en lugar de tener que esperar hasta 2010.

ESTÍMULO A LA FINANCIACIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA

Se  amplía  en dos mil millones de euros la línea de avales del ICO para la titulización  de  préstamos  hipotecarios  destinados  a  la adquisición de vivienda  protegida.  Se  trata de dar fluidez a los mecanismos financieros que  facilitan  la  adquisición  de  este  tipo de viviendas, temporalmente entorpecidos por los problemas financieros en el ámbito internacional. Esta línea  de avales pasa de los tres mil millones de euros previstos para 2008 a cinco mil millones.

AGILIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA

La  Comisión  Delegada para Asuntos Económicos analizará trimestralmente el grado  de ejecución de la obra pública y, en caso necesario, propondrán las medidas necesarias para acelerarla, incluida la reasignación presupuestaria dentro de cada ministerio.

REFUERZO DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA

Se  convocará,  de forma urgente, la Conferencia Sectorial de Vivienda, con el  fin  de  analizar las medidas que permitan alcanzar el objetivo, fijado para el medio plazo, de 150.000 viviendas protegidas al año. La Conferencia también  analizará  las  vías  para promover la rehabilitación y mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de los edificios.

MEJORA  DE  LA FISCALIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Y OTROS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA PARA NO RESIDENTES


Los  no  residentes  no tendrán que tributar ni estarán sujetos a retención por  los  intereses  que cobren de la Deuda Pública y otros instrumentos de renta fija. De esta manera, este tipo de productos financieros competirá en igualdad  de condiciones con la de nuestros principales competidores en los mercados financieros internacionales.

RECOLOCACIÓN DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS

El Plan de Medidas incluye también un plan especial para la recolocación de trabajadores desempleados, con dos elementos básicos:

•   Se refuerzan las acciones de inserción laboral y formación profesional mediante la contratación de 1.500 orientadores para que laboren itinerarios personalizados para las personas afectadas.

•   Se ofrecerá una ayuda extraordinaria de 350 euros mensuales durante tres meses para desempleados con especiales dificultades de inserción laboral y cuyas rentas sean inferiores al Indicador Público de Renta  de Efectos Múltiples (IPREM)



FOSTER


isapa

CitarLa compraventa de viviendas se desploma un 24% en febrero
El bajón en las ventas reduce la concesión de hipotecas otro 25,8% y su importe

ELPAÍS.com - Madrid - 28/04/2008


El brusco ajuste inmobiliario es'pañol se ha dejado notar con fuerza en la compraventa de viviendas y, consecuentemente, en la concesión de hipotecas. Así, según los datos que ha hecho públicos hoy el INE, la caída en las ventas ha continuado la tendencia a la baja iniciada en enero -cuando se dio a conocer este dato por primera vez- y su descenso del 24% ha provocado a su vez que la concesión de créditos para comprar casa se haya reducido otro 25,8%, y cada vez por menor importe tras dos meses consecutivos de bajadas.

    * La caída en la construcción sitúa a Aragón y Galicia al frente del crecimiento en 2007

Concretamente, del total de compraventas registradas en febrero, las referidas a vivienda libre (51.343 transacciones) han descendido un 23,5%, en tanto que las de vivienda protegida (4.119 operaciones) han bajado un 33,7%. Sin embargo y tal y como ocurrió en enero, el descenso ha vuelto a ser más acusado en el caso de las casas de segunda mano, cuya compraventa ha bajado un 33,8%, en tanto que las transaccones de inmuebles nuevos moderan este descenso hasta el 11,1%.

Atendiendo a la distribución geográfica, Murcia y Comunidad Valenciana, a pesar de su exposición al mercado de segundas residencias -más afectado por el frenazo del ladrillo-, han sido las comunidades donde el número de transmisiones de viviendas por cada 100.000 habitantes ha sido mayor, con 223 y 198 operaciones, respectivamente. Asimismo, en febrero de 2008, el 54,3% de las transacciones de viviendas se han registrado en cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid.

Por lo que respecta a las hipotecas, el importe medio de las constituidas sobre viviendas ha caído en tasa interanual por segundo mes consecutivo hasta situarse en 148.965 euros en febrero, un 0,79% menos con respecto al mismo mes de 2007, mientras que el número de viviendas hipotecadas en ese mes ha caído otro 25,83% con un total de 81.897 préstamos firmados.

Este descenso en el conjunto del negocio hipotecario se ha traducido asimismo en la reducción del capital prestado, de un 26,41% frente al mismo periodo de 2007, hasta los 12.199,8 millones.

Para el total de las hipotecas sobre cualquier tipo de finca rústica o urbana, el importe medio también ha bajado, un 4,83%, hasta los 169.320 euros, tal y como ha sucedido también con el conjunto de fincas hipotecadas, que ha bajado un 18,90% hasta las 124.666 euros. Con estos mimbres, el capital prestado para este tipo de créditos se ha reducido un 22,8%, bajando hasta los 21.108,4 millones.

Las cajas siguen liderando el sector

El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de

las Cajas de Ahorro, que mantienen su liderazgo en la concesión de estos créditos con el 57,9% del total, se ha situado en el 5,03% a un plazo medio de 26 años. En el caso de los bancos, que han firmado el 31,9% de las hipotecas, el tipo medio ha sido del 5,09% a 25 años.

En esta línea, el 97,9% de las hipotecas constituidas en febrero ha recurrido a un tipo de interés variable, frente al 2,1% de tipo fijo. Como viendo siendo habitual, dentro del variable, el Euríbor ha sido el tipo de referencia más utilizado, ya que se aplicó en el 87,8% de las nuevas hipotecas.

Según cálculos hechos por Efe tomando como referencia el plazo medio y el tipo de interés de las hipotecas en cajas de ahorro y el importe medio de hipotecas para vivienda, la cuota mensual media de un préstamo de vivienda en febrero fue de 856,71 euros, 47,18 euros más cara que hace un año.

Gamberro forever

#155
Cita de: MANTOUX en 25 de Abril de 2008, 17:57:40 PM
He recibido esto... y la verdad es que no se donde ponerlo, asi que, lo dejo por aquí:


LA DEDUCCION DE 400 EUROS A LOS CONTRIBUYENTES,  PROMETIDOS POR ZAPATERO, SE HARA EFECTIVA A PARTIR DEL MES DE JUNIO DE ESTE AÑO.

Etc, etc, etc...
Qué guay... este va a ser un país de lo más feliz...
:Beika:
¡Que viva el ZP, que nos va a resolver la vida a todos...!
:occ: 
Enhorabuena a todos los que tengais hipoteca, que os la va a pagar ZP... casi me animo a meterme en una, así compro otro inmueble y Fomento ya tiene más cosas que expropiarme gratis, los muy ...
:drinks:
Un hombre no puede equivocarse siempre...

MANTOUX



Ya te contaré lo que tiene eso de cierto... o a los que no le votamos no nos beneficiamos??  :dubbio: :dubbio:



FOSTER

Cita de: MANTOUX en 25 de Abril de 2008, 17:57:40 PM



AYUDA A FAMILIAS CON HIPOTECAS

El  Gobierno está ultimando un compromiso con las entidades de crédito para eliminar  los  gastos  financieros  asociados  a la ampliación del plazo de amortización  de  un  crédito  hipotecario.  Asimismo,  el Real Decreto Ley aprobado  el  viernes  ha  incluido  la supresión de los gastos fiscales de estas  operaciones  y  promoverá  urgentemente  los  acuerdos y las medidas oportunas para eliminar también los gastos registrales y notariales.

La medida entrará en vigor en mayo y tendrá una vigencia de dos años.

Se  verán  beneficiadas  todas  las personas físicas que quieran alargar el plazo  de sus hipotecas sobre primera vivienda para reducir la cantidad que mensualmente pagan al banco.


Anda, que ayuda mas guay, no?

Eso es en realidad otra ayuda a los bancos. Si alargas el plazo de tu hipoteca, lo unico que haces es pagar mas intereses. Y para que te baje la letra lo suficiente para que lo notes en tu economia ya tienes que alargar la hipoteca unos cuantos años...


begobego

No sé si es por la crisis o porque el empresario es un desastre pero cerquita de dónde viven mis padres habían empezado a hacer un mega edificio con un montón de plantas de garajes subterrános y han parado la obra y están rellenando el agujero por impago. No puedo dar más datos porque no los conozco, sólo sé que al que vendió la finca aún no se la habían pagado completamente  :spamafaute: ¿Será una señal o sólo mala gestión empresarial?  :wacko: :tears:

avila

Siempre estarás en mí

TODO DA IGUAL YA NADA IMPORTA, TODO TIENE SU FIN