La Xunta exigirá una prueba de gallego oral para trabajar en la Administración

Iniciado por alextvc, 17 de Julio de 2007, 11:51:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Zanoni

Ah... ¿qué todos los idiomas romances son dialectos del latín es una gilipollez? ¿Nacieron por generación espontánea o por esporas? Defíneme lengua y dialecto... y en qué momento se empieza a hablar gallego, castellano, catalán...

No me vale con que me digas que esto es una gilipollez... arguméntamelo.


Lo del hecho diferencial gallego, eres tu, no yo, la que has dicho que no tengo ni idea de Galicia, ni de su Historia, ni de que pasa. Pues como a lo mejor tienes razón y no fui a clase aquel día por eso te digo que me lo expliques, porque tu seguro que la conoces. Es que es la tercera o cuarta vez que te lo pido, porque puede que lo que me contaron no tenga nada que ver con la realidad... Así que eso, argumentos...

Lo de manipular bien las conversaciones... gracias, tú lo intentas, pero te falta todavía trecho...  :ghgh:

Y ya sé que lo de las hormonas sobraba, pero me extraña que expongamos nuestra opinión unos cuantos, y sólo arremetas contra mi  :dubbio:
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

Beika

Cita de: isapa en 19 de Julio de 2007, 01:16:53 AM
[¿qué otra cosa tenemos? ¿vamos a utilizar en la administración las distintas variantes? ¿Y que cada uno escriba según su zona? ¿cada uno a su bola? ¿no crees necesario algo común para todos?

el castellano! jajajajaja.

vamos a usar en la administración estatal las distintas variantes?
cada uno a su bola?
no crees necesario algo común para todos?

Lilita


Cita de: isapa en 19 de Julio de 2007, 01:16:53 AM
[¿qué otra cosa tenemos? ¿vamos a utilizar en la administración las distintas variantes? ¿Y que cada uno escriba según su zona? ¿cada uno a su bola? ¿no crees necesario algo común para todos?

Ahhhhhhhhh... ademas os lo acabais de inventar... manda huevos ... :wacko:

Zanoni

Espero que no les de la misma vena a los de la RAL, porque normalizar el castellano sería cosa de locos... ¿Os imaginais un castellano neutro, como el de las pelis de DVD, sin ningún localismo? ¿Y qué haríamos con los de América Latina?  :wacko:
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

alextvc

Claro que no queda otro remedio que utilizar el gallego que se nos está imponiendo desde la RAG para los exámenes, pero eso no quita que esté hecho una furia con el destrozo que hacen del idioma; allá ellos (y nosotros, claro).
A quien madruga Dios le ayuda; aunque no por mucho madrugar cunden más los Krispis (c)

isapa

Cita de: Zanoni en 19 de Julio de 2007, 01:17:13 AM
Ah... ¿qué todos los idiomas romances son dialectos del latín es una gilipollez? ¿Nacieron por generación espontánea o por esporas? Defíneme lengua y dialecto... y en qué momento se empieza a hablar gallego, castellano, catalán...

No me vale con que me digas que esto es una gilipollez... arguméntamelo.

Pues no me apetece... te vas al diccionario y lo buscas...

Cita de: Zanoni en 19 de Julio de 2007, 01:17:13 AM

Lo del hecho diferencial gallego, eres tu, no yo, la que has dicho que no tengo ni idea de Galicia, ni de su Historia, ni de que pasa. Pues como a lo mejor tienes razón y no fui a clase aquel día por eso te digo que me lo expliques, porque tu seguro que la conoces. Es que es la tercera o cuarta vez que te lo pido, porque puede que lo que me contaron no tenga nada que ver con la realidad... Así que eso, argumentos...

Zanoni, todo un país no se puede explicar en un post... mis argumentos respecto al tema que se debate: la prueba de gallego que se exige en la Administración, creo que han quedado claros...

Cita de: Zanoni en 19 de Julio de 2007, 01:17:13 AM
Lo de manipular bien las conversaciones... gracias, tú lo intentas, pero te falta todavía trecho...  :ghgh:
piensa el ladrón que todos son de su condición...

Cita de: Zanoni en 19 de Julio de 2007, 01:17:13 AM
Y ya sé que lo de las hormonas sobraba, pero me extraña que expongamos nuestra opinión unos cuantos, y sólo arremetas contra mi  :dubbio:

Perdona, pero no eres el centro del mundo... yo rebato opiniones, la tuya y la de aquellos con los que no estoy de acuerdo...

isapa

Cita de: Beika en 19 de Julio de 2007, 01:18:48 AM
Cita de: isapa en 19 de Julio de 2007, 01:16:53 AM
[¿qué otra cosa tenemos? ¿vamos a utilizar en la administración las distintas variantes? ¿Y que cada uno escriba según su zona? ¿cada uno a su bola? ¿no crees necesario algo común para todos?

el castellano! jajajajaja.

vamos a usar en la administración estatal las distintas variantes?
cada uno a su bola?
no crees necesario algo común para todos?
No, Beika, mejor el inglés que lo sabe hablar más de media Europa...

Beika


isapa

Cita de: Zanoni en 19 de Julio de 2007, 01:23:07 AM
Espero que no les de la misma vena a los de la RAL, porque normalizar el castellano sería cosa de locos... ¿Os imaginais un castellano neutro, como el de las pelis de DVD, sin ningún localismo? ¿Y qué haríamos con los de América Latina?  :wacko:

A los de la Real Academia de la Lengua ya les ha dado por ahí, o ¿para qué te crees que están sino  para poner normas gramaticales y para hacer un diccionario? ¿desde cuándo aparecen los localismos en él?

Gamberro forever

Cita de: isapa en 19 de Julio de 2007, 01:16:53 AM
Cita de: alextvc en 19 de Julio de 2007, 00:26:53 AM
Yo creo que ya está todo o casi todo dicho, pero me apetece poner algunas cosillas:

-Soy gallego, me considero gallego y amo a Galicia (que no Galiza).
-Me parece bien que se quiera inculcar la cultura e idioma gallegos tanto a las personas que viven aquí, como a las personas que vienen a trabajar aquí. Tiene su lógica, aunque tampoco me gustan las imposiciones.
-Odio los radicalismos y me parece tan mal que se hable de Galicia y de los gallegos de forma despectiva, como de cualquiera de las personas que habitan este mundo, sean del lugar que sean.
-Aborrezco a los iluminados que llevan años destrozando la lengua gallega con sucesivas normativizaciones que como único objetivo tienen el diferenciar lo más que puedan al gallego del castellano (a estas alturas creo que nadie sabe escribir y hablar el gallego "normativizado" actual, yo al menos, no).
Como les digo yo a algunos de estos: "Galicia=Galiza", "Gracias=Grazas"... entonces, por la misma regla de tres, "Ambulancia=Ambulanza", si es que hay que joderse, vaya sangría.
-No nos enfademos entre nosotros, a la peña se le va la pinza (políticos y literatos), pero lo que tenemos es que pensar que hay una gran pluralidad en España y eso lo único que conlleva o debería conllevar es al enriquecimiento global.

Ah, y soy español y me considero español, pero ante todo soy gallego, pero incluso antes de eso soy Cangués, Pontevedrés...

:kisses:

Alex, yo tampoco estoy de acuerdo con el gallego este que han inventado los de RAG, pero dime sino ¿qué otra cosa tenemos? ¿vamos a utilizar en la administración las distintas variantes? ¿Y que cada uno escriba según su zona? ¿cada uno a su bola? ¿no crees necesario algo común para todos?
Querida Isapa, ya existía un gallego normalizado, pero era mucho menos gilipollas que este que nos quieren poner ahora, imponiendo variantes que solo seguían cuatro animales de bellotas...
Sin que sirva de precedente estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por Alex. No os acostumbreis...
:happy:
Por cierto, no le enseñaste a Beika la Vila da Fariña?
:giggle:
Un hombre no puede equivocarse siempre...

Zanoni

Juer... ante argumentación tan aplastante me has quedado sin palabras...

Y luego dices que te gusta debatir, y tal y cual. Pues debatir es refutar los argumentos del otro cuando no estás de acuerdo con ellos, que es precisamente lo que yo he hecho, y que alguien que no seas tu me diga si no ha sido así. Ahora, que si el otro responde con un "no tienes ni idea", "y tú más", "pues anda que tú"... y cuando le pides que cambie el discurso la respuesta es un "no me da la gana", el debate se acaba, o bien porqué no tienes argumentos, o porque ya no estás tan seguro de lo que defiendes...

Si es el primer caso, vale, te has metido en un jardín. Si dices que digo tonterías y no sabes explicar porqué es una tontería lo que digo, yo no me tengo que defender. La que queda mal eres tú, no yo, puesto que yo puedo argumentar lo que digo sin descalificar al otro. Eso no cambiará tus ideas, seguirás viviendo en isapilandia, y para sentirte mejor dirás que manipulo.

Si es el segundo caso, entonces no puedes reconocer que te has equivocado. Y para justificarte me echas la culpa a mi de que manipulo... Ahí está la conversación. Cuando me digas algo con más peso aparte de que soy muy mala, tal y cual, pensaré que estoy en un debate con una persona y no con un político...
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

Zanoni

Citar
zancajo.

(Del despect. de zanca).

1. m. Hueso del pie que forma el talón.

2. m. Parte trasera del pie, donde empieza la prominencia del talón.

3. m. Parte del zapato o media que cubre el talón, especialmente si está rota.

4. m. coloq. Hueso grande de la pierna.

5. m. coloq. desus. Persona de mala figura o demasiado pequeña.

amular.

(De mula).

1. intr. desus. Dicho de una mujer: Ser estéril.

2. prnl. Dicho de una persona o de una cosa: Ser o hacerse reacia o inservible.

3. prnl. Can. y Sal. Enfadarse, enojarse.

4. prnl. desus. Dicho de una yegua: Inhabilitarse para criar, por haberla cubierto el mulo.


Ostras... va a ser que sí están los localismos...  :sbox_oops:
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall

alextvc

Lo siento Eva, pero esta versión me gusta y me emociona más (nada tiene que ver con que sea en castellano):

[youtube=425,350]vcNXhg8YwMo&mode[/youtube]
A quien madruga Dios le ayuda; aunque no por mucho madrugar cunden más los Krispis (c)

Gamberro forever

Cita de: lil. en 19 de Julio de 2007, 01:01:07 AM
Y de tocar la gaita?

Querida Lil, la verdad es que cuando pensé en lo de la muiñeira también se me ocurrió lo de la gaita, pero no quise pasarme...
:giggle:
Además les pondremos el traje típico y los llevaremos de romería campestre...
:giggle:
Así podrán disfrutar por lo menos de lo más interesante de nuestra cultura, como lo empanada y el pulpo a la gallega...
:giggle:
Un hombre no puede equivocarse siempre...

isapa

Cita de: Zanoni en 19 de Julio de 2007, 01:47:13 AM
Juer... ante argumentación tan aplastante me has quedado sin palabras...

Y luego dices que te gusta debatir, y tal y cual. Pues debatir es refutar los argumentos del otro cuando no estás de acuerdo con ellos, que es precisamente lo que yo he hecho, y que alguien que no seas tu me diga si no ha sido así. Ahora, que si el otro responde con un "no tienes ni idea", "y tú más", "pues anda que tú"... y cuando le pides que cambie el discurso la respuesta es un "no me da la gana", el debate se acaba, o bien porqué no tienes argumentos, o porque ya no estás tan seguro de lo que defiendes...

Si es el primer caso, vale, te has metido en un jardín. Si dices que digo tonterías y no sabes explicar porqué es una tontería lo que digo, yo no me tengo que defender. La que queda mal eres tú, no yo, puesto que yo puedo argumentar lo que digo sin descalificar al otro. Eso no cambiará tus ideas, seguirás viviendo en isapilandia, y para sentirte mejor dirás que manipulo.

Si es el segundo caso, entonces no puedes reconocer que te has equivocado. Y para justificarte me echas la culpa a mi de que manipulo... Ahí está la conversación. Cuando me digas algo con más peso aparte de que soy muy mala, tal y cual, pensaré que estoy en un debate con una persona y no con un político...

Zanoni, eres especialista en convertir los debates en algo personal... tú misma...

Beika


isapa

Ozú pue zi que zalen localimo... a ver si también aparece el andalú...

Beika


Beika


Zanoni

Citar
pozal.

1. m. Cubo o zaque con que se saca el agua del pozo.

2. m. Brocal del pozo.

3. m. Vasija empotrada en tierra para recoger líquidos.

¿Es esto?  :dubbio:
We don't need no education, we dont need no thought control, no dark sarcasm in the classroom.Hey! Teachers! Leave them kids alone! All in all it's just another brick in the wall. All in all you're just another brick in the wall