Dudas URGENTES!!!! (Test 1, 2ª vuelta)

Iniciado por Zenayda, 10 de Octubre de 2012, 12:54:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luscofusco

Los aminoácidos aromáticos son eses tres: fenilalanina, triptófano y tirosina.

Los sistemas de bajo flujo: de las opciones que te da la mascarilla con reservorio es la única que pertenece a oxigenoterapia de bajo flujo; la mascarilla venturi y los nebulizadores son de alto flujo, además la concentración de oxígeno es fija/precisa en el alto flujo (en el bajo flujo no) y obviamente la FiO es dependiente del patrón respiratorio del enfermo.

http://www.aibarra.org/Guias/3-26.htm

eli_

Gracias luscofusco!!

Si para una buena práctica diagnostica se ha establecido el criterio de aplicar 10 test, y de estos se cumplen 8 de los establecidos, ya que se registraron 12 pero solo 8 estaban en la lista de establecidos. La suficiencia será del:
a) 80%
b) 67%
c) 72%
d) 90%
e) 66,8

RC: a.  No entiendo como se hace...

ireninha_21

Las artrosis suelen ser:
1. monoarticular
2. Poliarticular
3. Afecta a todas las articulaciones no móviles.
4. b y c son ciertas.
RC:1 Yo puse 2 porque en la artrosis suelen estar afectadas varias articulaciones, es una enfermedad degenerativa.

El sobrepeso:
1. No influye en la aparición de estas patologías
2. Favorece la aparición de artrosis, sobre todo en articulaciones de carga.
3. Cuanto más sobrepeso, más amortiguado graso en la articulación y mejora la dinámica articular.
4.Todas son correctas.
RC:2 El sobrepeso no favorece la aparición de artrosis, agravará la sintomatología pero no es un factor de riesgo para su aparición no?

tulina88

Ireninha, creo que estas confundiendo la artrosis con la artritis reumatoide. Si que es verdad que la artrosis es una enfermedad degenerativa que produce el desgaste del cartílago óseo, en la que la articulación implicada es la rodilla en la mujer y la cadera en el hombre (en la artritis se produce la afectacion polisimetrica distal) y los factores de riesgo son la edad, sobrepeso y obesidad, ya que el sobrepeso y la obesidad producen un mayor desgaste de l articulación, al tener que soportar mas peso.  Espero haberme explicado bien...

VeroDue_Mad

Chicas...el razonamiento inductivo es aquel q va de lo particular a lo general,y el deductivo el q va de lo general a lo particular no?


tulina88

Si vero, es así. Acuérdate que en el deductivo "deduces" algo de algo mas grande (lo general) y el inductivo al contrario. A mi eso me sirve, :).

VeroDue_Mad

Sii yo nose como m lo aprendi...xq la verdad esq a veces si t ponen un enunciado un poco largo te pierdes y te cuesta deducirlo.....

Me podeis poner un ejemplo de una gasometria xompensada xfa? creo k lo tengo claro pero kiero asegurarme.

tulina88

Yo creo que es por ejemplo:

ph=7,45, pco2=50, hco3=34. Por ejemplo.

Para que sea compensada el pH tiene que estar entre los límites normales y a veces les ponen muy cerca de los limites.
En el ejemplo que te he puesto seria una alcalosis metabólica totalmente compensada. O al menos así me lo he aprendido yo.... Espero haberte ayudado....

burgos

veroDue-Mad, te refieres a una gasometría ??
yo ejemplos numéricos no te voy a poner pero te copio un esquema muy muy fácil y te aseguro que desde que me lo dieron no he fallado ni uno.

ACIDOSIS RESPIRATORIA: BAJA PH Y SUBE pCO2
                                         compensación renal(horas) SUBE BICARBONATO

ALCALOSIS RESPIRATORIA: SUBE EL PH Y BAJA pCO2
                                            compensación renal BAJA BICARBONATO


ACIDOSIS METABÓLICA:  BAJA PH Y BAJA BICARBONATO
                                       compensación respiratoria(min) BAJA pCO2

ALCALOSIS METABÓLICA: SUBE PH Y SUBE BICARBONATO
                                          compensación respiratoria(min) SUBE PCO2




Es decir, si el problema es metabólico sube o baja el ha a expensas del bicarbonato y si es respiratorio sube o baja a expensas del CO2 y para compensar se una el mecanismo contrario si es metabólico a expensas del respiratorio(CO2 ) y si es respiratorio a expensas del rena( HCO3)

VeroDue_Mad

Vale,entonces el ph deberia estar en los niveles normales y el bicarbonato aumentado no?
Y si ponen ph:7,46...eso k? lo consideramos dentro de lo normal..lo consideramos alto...
esq son tan cabrones q me estan dando miedo con este tipo de cosas

burgos

Cita de: tulina88 en 31 de Enero de 2013, 10:04:37 AM
Yo creo que es por ejemplo:

ph=7,45, pco2=50, hco3=34. Por ejemplo.

Para que sea compensada el pH tiene que estar entre los límites normales y a veces les ponen muy cerca de los limites.
En el ejemplo que te he puesto seria una alcalosis metabólica totalmente compensada. O al menos así me lo he aprendido yo.... Espero haberte ayudado....


Yo dira también alcalosis respiratoria 7,46 , pCO2 por ejemplo30 mmhg y bicarbonato21meq/litro. Esto seria una alcalosis compensada porque mientras baja el CO2 baja el  bicarbonato para compensar. Cuando el bicarbonato ya no puede bajar más por agotamiento del organismo ya es totalmente descompensada y estás más cerca de la eternidad.

burgos

Cita de: VeroDue_Mad en 31 de Enero de 2013, 10:12:01 AM
Vale,entonces el ph deberia estar en los niveles normales y el bicarbonato aumentado no?
Y si ponen ph:7,46...eso k? lo consideramos dentro de lo normal..lo consideramos alto...
esq son tan cabrones q me estan dando miedo con este tipo de cosas


Tu piensa siempre en lo que te dicen, te van a poner, alcalosis metab compens, acidosis metab compen, acidosis metab descompens....
Piensa primero en el ph, entonces decides si es acidosis o alcalosis y luego miras si es respiratoria o metabólica como te he puesto, y luego miras el otro valor , el contrario que es el que compensa,

VeroDue_Mad

Si.....yo miro primero el ph,luego el Pco2 y hasta ahi todo bien.....pero m cuesta lo ultimo,lo del bicarbonato

burgos

tú primero miras el ph, y sabes si es acidosis o alcalosis
luego mirasel co2 y si es respiratoria en acidosis sube el pCO2 y si es compensada sube el bicarbonato  ( tarda unas horas en compensarse porque el riñon es más lento)
Si es acidosis metabólica elPCO2 está bajo en cuestión de minutos (porque la compensación de la respiración es inmediata pero aquí el kitz es el bicarbonato que está bajo.

respiratoria, a expensas del CO2, osea, sube el acido
metabolica,a expensas del bicarbonato, osea ,baja la base
y ambas cosas se compensan despues pero esto es fundamental.

¿Lo entiendes??
Hazlo con flechas y verás que es muy fácil


tulina88

Yo me lo aprendí con flechitas, si el pH y el bicarbonato están bajos en acidosis metabólica, si el pH y el bicarbonato están alto es alcalosis metabólica, si van las 2 flechas en la misma dirección es metabólica, en cambio si el pH y el bicarbonato van en direcciones opuestas, una sube y otra baja es respiratoria (el bicarbonato subira o bajara al igual que el pco2)

puff... No se si te estaré liando mas.... Yo te aconsejo que te pongas un ejemplo de cada una y mires hacia donde van las flechas.

y si, cuando te ponen 7,46 o 7,34, suelen ser totalmente compensadas porque el pH esta casi en los valores normales, si estuviera muy alejado será parcialmente compensada. Pero fíjate bien que para que sea totalmente compensada el bicarbonato y el pco2 no tienen que estar en los valores normales.

Si necesitas algún ejemplo dime y te les intento poner

VeroDue_Mad

A ver...yo se diferenciar si hay acidosis/ alcalosis resp/metabolica.Hasta ahi voy bien....mi problema es la compensacion....voy a intentar hacerlo en una hoja como me ha dixo burgos a ver si saco alguna conclusion en claro

burgos

Hazlo en una hoja  con flechas pero es muy fácil ,si sube el CO2 por acidosis respiratoria, se compensa subiendo una base que es el HCO3, LAS FLECHAS SON si baja el bicarbonato por acidosis metabólica,se compensa bajando el ácido osea CO2 las flechas son BAJA, BAJA.
En una acidosis  si es subir es respiratorio( sube acido)  y si es bajar es metabólico(baja base)
En alcalosis alrevés , si es subir es metabólico y si es bajar respiratorio.


ac resp, ph bajo acidos altos, bases altas( para compensar)
ac metabólica, bases bajas, ac bajos(para compensar

alc resp, acidos bajos ,bases bajas(para compensar)
alc metab, bases altas, acidos altos(para compensar) 

solo hay estas 4 opciones  si lo haces con flechas al lado de la pregunta no fallas una, te lo aseguro.

VeroDue_Mad

Os voy poniendo ejemplos y me decis:
Ph 7,36 ; PCo2 30 ; HCO3 18     Esto seria acidosis metabolica compensada no? En el caso de k el bicarbonato estuviera dentro de los valores normales,entre 22-26 ....seria una acidosis metabolica no compensada no?

burgos

En este caso el ph está dentro de limites normales no??


burgos

7,35-7,45.
El CO2 35-45 es bajo
y el bicarbonato bajo
Si es metabolica compensada