Dudas URGENTES!!!! (Test 1, 2ª vuelta)

Iniciado por Zenayda, 10 de Octubre de 2012, 12:54:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

VeroDue_Mad

Chicos.....a mi me enseñaron que cuando a una persona le da una hipoglucemia....inconsciente o no...se le puede dar azucar, es decir, se le mete un poco de azucar debajo de la lengua. Es un metodo de absorcion bastante rapido y no creo que haya ningun problema de atragantamiento, que pensais? Hombre, si estas en un hospi...evidentemente glucagon....pero si estas en el metro, como le paso a una amiga mia......que a un señor le dio una hipoglucemia y se quedo inconsciente, le pusieron azucar debajo de la lengua.

luscofusco

El suero glucosalino tiene una osmolaridad de 560 mOsm/L mientras que el plasma sanguineo es de 290 mOsm/L!

Gracias chicas,lo que hay que hacer ante un paciente inconsciente lo tenia claro,dudaba entre administrar insulina/glucagon!aclarado ya! :)

luscofusco

Siii,Vero!yo tambien tenia entendido eso!pero al poner todas glucagon,pense que seria una idea erronea mia!jejeje!

VeroDue_Mad


andone

Bueno si es una persona que acostumbra a las hipos y a las irregularidades muchas veces suelen llevar glucagon ya cargado en la jeringa a punto para pinchar. Pero bueno tb es verdad que el azucar debajo de la lengua no atraganta jaja


Sent from my iPhone using Tapatalk

VeroDue_Mad

Les suelen recomendar llevar un zumo azucarado o un sobrecito de azucar....no creo que les mole ir con una jeringa cargada en el bolsillo! jaja

andone

Eisss que yo lo he visto eh!! Un dia fui al centro comercial y habia un niño inconsciente en el suelo y su madre se saco la jeringa del bolso y se lo pincho. La verdad que lo flipe jejeje


Sent from my iPhone using Tapatalk

VeroDue_Mad

Ay si es que las madres siempre estan en todo, y ademas llevamos de todo en el bolso las mujeres! jaja

Zenayda

uno de mis mejores amigos es diabetico y va siempre son sus zumitos encima.. jeje

VeroDue_Mad

Claaaaro! jeje bueno, ya he terminado el test de anchus= 99,66 netas. Aqui pongo mis dudas principales:


1.Si quisiéramos valorar las actividades básicas de la vida diaria en un paciente le administrariamos el test de:
a) Lobo.
b) Katz.
c) OARS.
d) Barthel.
e) Pfeiffer.


La respuesta correcta es la d y yo estoy totalmente de acuerdo, pero la b) tambien es correcta no?. Ya he visto bastantes preguntas de este estilo en el que aparecen esas dos opciones y nunca se cual contestar porque las dos son correctas. que opinais?


2. Cual NO es una actividad aeróbica:
a) Bailar.
b) Sprint.
c) Caminar.
d) Nadar.
e) Todas lo son.


Porque la respuesta correcta es la b? no entiendo.




3. Entre los principales signos observables como alteraciones somáticas que inducen al diagnostico de anorexia nerviosa encontramos:
a) Aumento de hormonas tiroides.
b) Anemia.
c) Peso y altura propios de la edad.
d) Hipomagnesemia.
e) Todas las afirmaciones son verdaderas.


La respuesta correcta es la B, pero no lo entiendo porque dice SIGNOS OBSERVABLES.....entendiendolo yo como " a primera vista", aunque creo que entendi mal la pregunta.


Zenayda

De la poblacion total de 2800000 habitantes, 600 casos corresponden a una determianda enfermedad. el test de diagnostico resultó en un total de 19940 sujetos positivos, de los cuales solo desarrollaron la enfermedad poteriormente la enfermedad 5940.


el valor predictivo positivo:
a) 0,995.
b)29,9%.
c) 0,21%.
d)99,9.

La la b como buena y a mi me dio 0,21%... no entiendo...

y si me explican como hallar el negativo.. q puse 99,9% porq supuse q se acercaria al 100% pero no se como a hallarlo..

Graciasss

ireninha_21

Zeynaida a mí también me dá 0.21%y para hallar el negativo ni idea, me faltarían datos, siento no poder ayudarte.
Vero: en la 1 tengola misma duda  tú, y además siempre son esas 2 las que hacen dudar en los simulacros (barthel  y kath) que en teoría las 2 evaluarían las AVD.
En la 2: el spring es una actividad anaeróbica, primero se hace futing y después corres a toda leche agotando las reservas y formándose por tanto ácido láctico.
3. No sé que decirte, dudaría entre anemia e hipomagnesemia por lo de los vómitos.
Y ahora voy a hacer el simu antes de seguir leyendo dudas q no quiero hacer trampas! A estudiar mucho

luscofusco

En los signos observables de la anorexia nerviosa yo pondria la anemia,ya que los sintomas (mareo,uñas quebradizas,disnea,piel palida...) son más comunes que los de la hipomagnesemia no?

En cuanto al test de katz y al test de barthel he buscado y en el foro de comadronas tambien se discutio!

http://foro.comadronas.org/archive/index.php/thread-6861.html

De todas formas si pone valorar a secas yo pondria la de barthel y si pone valorar la independencia/dependencia pondria la de katz,ya que en esta se valora si es o no independiente simplemente en las AVD y en la de barthel valora cada item mediante una puntuacion!

heparina

3. Entre los principales signos observables como alteraciones somáticas que inducen al diagnostico de anorexia nerviosa encontramos:
a) Aumento de hormonas tiroides.
b) Anemia.
c) Peso y altura propios de la edad.
d) Hipomagnesemia.
e) Todas las afirmaciones son verdaderas.


Hay dos formas subclinicas de la anorexia
Tipo restrictivo:basada principalmente en ayunos.
Tipo  Compulsiva-Purgativa: recurre regularmente a atracones de comida o a purgas : vómitos diuréticos laxantes enemas ejercicios.
La anemia está presente en ambas formas subclinicas,la hipomagnesemia e hipocalcemia son mas características de la forma compulsiva
Yo creo que la más correcta es "la anemia".
heparin@

VeroDue_Mad


heparina

Índice de Barthel---- Índice de Katz

ÍNDICE DE BARTHEL

Escala que permite valorar la autonomía de la persona para realizar las actividades básicas e imprescindibles de la vida diaria.
Evalúa 10 ABVD: comer, lavarse, vestirse, arreglarse, deposición, micción, ir al retrete, trasladarse sillón-cama, deambulación, subir y bajar escaleras; dando más importancia que el índice de Katz a la puntuación de los ítems relacionados con el control de esfínteres y la movilidad.
Los resultados globales se han agrupado en cuatro categorías de dependencia:
1. Total < 20
2. Grave = 20-35
3. Moderada = 40-55
4. Leve > 60
100 independiente (90 si va en silla de ruedas)
Recientemente se ha comprobado que el índice de Barthel obtenido de un cuestionario cumplimentado por el propio paciente tiene una alta correlación con los datos obtenidos de la entrevista a su cuidador.

ÍNDICE DE KATZ
Evalúa el grado de dependencia/independencia de las personas para realizar las actividades básicas utilizando seis funciones básicas.
Se considera independiente a una persona que no precisa ayuda o utiliza ayuda mecánica y dependiente a aquella que necesita ayuda de otra persona De esta forma, si una persona no quiere realizar una actividad aunque realmente pueda realizarla, se le considera dependiente.

Comparación entre el Índice de Barthel y el Índice de Katz:

No existen datos suficientes para afirmar  que una escala es mejor que la otra. El IB tiene mayor sensibilidad a pequeños cambios y mide mayor número de funciones. Cuando se han comparado ambos índices se ha comprobado que no producen diferencias en la clasificación de dependencia, aunque existe discrepancia en el grado de continencia (en elBarthel se valora continencia anal y vesical) y en la movilidad (el Barthel valora 3 aspectos: transferencia, andar y subir/ bajar escaleras)2. Algunos autores opinan que el IB es mejor para su utilización en servicios de rehabilitación y residencias de ancianos mientras que el IK es mejor para pacientes hospitalizados y de consultas
heparin@

Zenayda

Anchusss tu q estas toda puesta en estadistica o quien sea.. a ver si ,e saben resolver la dudilla..

Enfer27

Hola buenos días, yo aun no he terminado el simulacro, pero ayer me deje las neuronas intentando sacar las primeras preguntas, ya que era un tema machacado!!!  Aver si puedo ayudar:

Valor predictivo positivo: 5970 / 19940:  0,299 x 100: 29,9%   Vp/ vp+fp

Valor predictivo negativo: 2 780 030/ 2 780 060: 0'999 x 100: 99'9%  vn/vn+fn

Todo los datos se sacan con los que nos dan el anunciado

Total: 2800000
Enfermos dx: 6000
Sujetos positivo: 19940
VP: 5970

Para mi es mas fácil hacerme el cuadrado con enfermos, sanos y positivo, negativo el 2x2 y ya solo es aplicar las formulas que tb me las aprendí de memoria, la sensibilidad se saca en vertical con los enfermos, la especificidad en vertical con los sanos y los valores predictivos en horizontal. No se si me explicado bien :(
"Empieza por hacer lo necesario, después lo posible, y de repente estaras haciendo lo imposible"

Enfer27

#238
El cuadro:

                    Enfermo.             Sano.                 Total.     
Positivo          VP 5970.          FP 13970.             19940
Negativo.        FN 30.            VN.2780030.        2780060
     Total.         6000.                2794000.          2800000
"Empieza por hacer lo necesario, después lo posible, y de repente estaras haciendo lo imposible"

VeroDue_Mad

Gracias por compartirlo!!!! En cuanto llegue a casa me lo apunto he intento descifrarlo jaja esq yo y la bioestadistica.....mal!