Dudas URGENTES!!!! (Test 1, 2ª vuelta)

Iniciado por Zenayda, 10 de Octubre de 2012, 12:54:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Zenayda

aaa por cierto.. no se si ya esta aclarado el tema... pero yo me estudie que la rifampicina se toma durante 6 meses! y me lo grabe bien grabado..
no me digan q no es asi..  :tears:

Zenayda

aaa vale.. ya lei todo.. son 6 meses de manera general!

ireninha_21

Este simulacro me ha salido fatal. He tenido 65 netas. La duda de la rifampicina también la tuve yo pero veo que ya está resuelta. Más dudas que tengo son:

48. Un paciente fumador de 20 cigarrillos al dia desde hace 10 anos que manifiesta en la consulta al preguntarle si quiere dejar de fumar que no quiere, se encuentra en la fase de
a) Precontemplacion
b) Recaida
c) Contemplacion
d) Intoxicacion
e) Mantenimiento

RC: a.   Precontemplación pensé que era el propósito de dejar de fumar en los próximos 6 meses y contemplación el propósito firme de dejar de fumar en los próximos 6 meses. Entonces la precontemplación sería la negación del problema?

27. Segun la clasificacion del NCICT, un aumento de 4-6 deposiciones diarias sobre las habituales, .que grado de gravedad de la diarrea representa?
a) Grado 1
b) Grado 2
c) Grado 3
d) Grado 4
e) Grado 5

Voy a soñar con diarreas ya!xD es que también hay grados?

35. Cual sera el tratamiento correcto ante un paciente que ha realizado una ingesta de lejia
a) Beber agua y leche
b) Realizar vaciado gastrico
c) Administrar carbon activado
d) Provocar el vomito
e) Administrar jarabe de ipecacuana

RC:a   Me sorprendió mucho esta pregunta. Leche! xq?  Por qué no se podría realizar un lavado gástrico? Porque al ir el contenido a través de una sonda no quemaría el esófago y tal como podría suceder provocando el vómito.

68. Dentro de los metodos de educacion sanitaria indirectos encontramos
a) La discusion en grupo
b) La conferencia
c) La radio
d) La entrevista
e) Todos lo son

RC: b. Yo puse la radio. Por qué no puede ser la radio?

150. Debido a los efectos secundarios adversos en el metabolismo, que fármacos pertenece al segundo escalon
a) IECA
b) ARA II
c) Diureticos
d) Todas las afirmaciones son ciertas
e) Ninguno pertenece

RC:c Hay escalones de fármacos en función de sus efectos adversos? No tenía ni idea

Bueno, y aún tengo más dudas pero no quiero saturar saturar esto. A estudiar mucho hoy!

luscofusco

Vero,he buscado la correlacion entre edad gestacional y altura uterina (en cm) y no he encontrado nada...simplemente que los cm se corresponden mas/menos con las semanas...asi que no se cual es la erronea!

Y zenayda,si tenemos un paciente seminconsciente yo no le pondría la sonda,porque supongo que el tampoco colaboraría...yo lo que si haría sería ponerle en posición lateral de seguridad y aspirar el vómito si eso...no sé!

luscofusco

Ireninha,la fase de precontemplación se da cuando aún no se es consciente de que existe un problema,por lo tanto es correcta.

La pregunta de la lejia y la leche tambien he dudado,yo habia puesto el vaciado gastrico,pero buscando supuestamente la leche neutraliza a la lejia...no sé porqué ni como,pero el instituto nacional de toxicologia lo recomienda!

En cuanto a la educaciOn sanitaria indirecta yo tambien he puesto la radio,y la de las diarreas y los efectos adversos ni idea!

luscofusco

Dejo aquí la pagina del instituto de toxicologia con las recomendaciones de la intoxicación por causticos!

http://institutodetoxicologia.justicia.es/wps/portal/intcf_internet/informacion_toxicologica/Intoxicaciones_Frecuentes/Intoxicaciones_productos_limpieza/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3hDA4NQRydDRwP3sBAjA09DF28vM18vQwMjI_1wkA68KgqysxUBvGnHww!!/

VeroDue_Mad

Pues de la pregunta que os he puesto de la gestacion y la altura del utero....hay un cuadrito en nuestro tema de Materno, que me lo estudie bien y ademas con una regla nemotecnica muy eficaz. Y para mi la incorrecta es la B, ya que a las 24 semanas....esta a 21 cm! no a 20! todas las demas son correctisimas, asiq me imagino que esa pregunta se podria impugnar. Por cierto mi regla nemotecnica es (os pongo la tabla):


Semana          Altura
16                   14 cms
20                   17 cms
24                   21 cms
28                   24 cms
32                   28 cms


Bien, las semanas-->Sumandole mas cuatro a la anterior, obtienes la siguiente
Altura-->Sumando mas 3 y luego mas 4, y asi sucesivamente


En esta pregunta te preguntaba por la semana 36! hacemos lo mismo...para calcular su altura, como de 24 a 28 suman 4, pues esta vez sumamos 3 = 31 cms, por lo que esa es correcta! Espero haberme explicado ya que es un poco dificil hacerlo por aqui.


Violeta_s86

Cita de: VeroDue_Mad en 13 de Noviembre de 2012, 13:03:33 PM
Hola chicos!!! Mirad esta pregunta: ¿que contestariais vosotros?


1.       ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la relación de semanas de gestación con la altura uterina?
a.       16 semanas: 14 cm altura uterina.
b.      24 semanas: 20 cm altura uterina.
c.       28 semanas: 24 cm altura uterina.
d.      36 semanas: 31 cm altura uterina.

Yo pondria la b, no??

Violeta_s86

uy!!perdón escribí el comentario antes de terminar leyendo. Exacto ese mismo cuadro es el que yo he utilizado!

VeroDue_Mad

Claro por eso pido opinion, porque a lo mejor dependiendo del autor la cosa cambia, cosa que ya no me pareceria normal porque esq sino..es un lio!

Zenayda

mmm porq para la hiperpotasemia se administra cloruro de calcio y para la hipocalcemia cloruro de potasio?


luscofusco

A ver,dandole unas pocas-bastantes vueltas he deducido que:

En la hiperpotasemia se administra cloruro de calcio para tratar las arritmias,si las hay.

Y en la hipocalcemia se administra cloruro de potasio por que: los niveles bajos de Ca aumentan la permeabilidad de la membrana para el Na,lo que provoca una alteración de la excitabilidad de la membrana; como el K regula el potencial de membrana pues supongo que por eso se dará el cloruro de potasio.

Yo de todas formas no me metería tanto en la farma,lo que tengo apuntado yo de forma general del tto es:

Hiperpotasemia: en casos LEVES restriccion de alimentos con K, en casos MODERADOS administracion de resinas de intercambio cationico (Resincalcio) y en casos SEVEROS hemodialisis y glucobionato de calcio (que disminuye la excitabilidad de la membrana).

Hipocalcemia: en casos LEVES ingestion de alimentos ricos en Ca y vit. D y en casos SEVEROS administración de gluconato de calcio.

luscofusco

Perdón,el cloruro de calcio se da para tratar y disminuir la probabilidad de arritmias!!!

Una duda tonta que tengo,si nos encontramos a una persona inconsciente en la calle,sabemos que es diabetica y tenemos acceso a insulina y azucar,que es prioritario darle??mejor que se le dé el azucar no??es decir,que es más grave la hipoglucemia que la hiper no??ya se que es una pregunta tipica y que deberia saber,hasta me da verguenza preguntarlo...

heparina

35. Cual sera el tratamiento correcto ante un paciente que ha realizado una ingesta de lejía
a) Beber agua y leche
b) Realizar vaciado gástrico
c) Administrar carbón activado
d) Provocar el vomito
e) Administrar jarabe de ipecacuana

El carbón activado no tiene lugar en el tratamiento ya que, además de ser  ineficaz puede desencadenar el vómito y dificultar la endoscopia posterior.
El vaciado gástrico y provocar el vómito, favorecen la reesposición de los tejidos a la lejía.
El jarabe de ipecacuana es un emético.
Beber agua,leche coca-cola(desgasificada) ayuda a diluir la lejía y a neutralizar el efecto corrosivo sobre los tejidos.Siempre que el paciente esté consciente.Respuesta correcta.
heparin@

heparina

Cloruro de calcio por vía intravenosa es el tratamiento de elección para proteger el corazón contra los efectos de la hiperpotasemia. Esto ayuda a estabilizar la actividad eléctrica del músculo cardíaco disminuyendo la probabilidad de arritmias.
heparin@

Marchena

Buenas tardes chicas!

No es un pregunta del test, sino de los apuntes. Esta mañana estaba estudiando endocrino, y hay una cosa que no entiendo. En la diabetes insipida nefrogenica pone que los niveles de ADH son normales e incluso elevados pero que los riñones no responden a la acción de la ADH. CUrsa con poliuria, y en el tratamiento pone que se trata con diureticos (buscando en internet he visto que se usa hidroclorotiazida que es un duretico q reabsorbe agua y sodio). Por qué se usa un diurético para tratarlo??? No lo entiendo...

heparina

La hidroclorotiazida se utiliza también en el tratamiento de la diabetes insípida porque, paradójica mente, tiene un efecto antidiurético en estos pacientes. Esto se debe a que la depleción de sodio y agua hace que aumente la reabsorción del filtrado glomerular en el túbulo renal proximal y que se reduzca la cantidad de líquido disponible para excretarse.
heparin@

Marchena

Cita de: heparina en 14 de Noviembre de 2012, 17:58:00 PM
La hidroclorotiazida se utiliza también en el tratamiento de la diabetes insípida porque, paradójica mente, tiene un efecto antidiurético en estos pacientes. Esto se debe a que la depleción de sodio y agua hace que aumente la reabsorción del filtrado glomerular en el túbulo renal proximal y que se reduzca la cantidad de líquido disponible para excretarse.

Madre mia Heparina!!! Muchisimas gracias por tu explicación =)

andone

Hola! Alguien me puede explicar  el sistema renina-angiotensina-aldosterona? Es que no termino de entenderlo! Gracias


Sent from my iPhone using Tapatalk

heparina

[b]El sistema renina-angiotensina-aldosterona(SRAA)
Este video es muy explicativo a ver si te ayuda.
heparin@