Dudas URGENTES!!!! (Test 1, 2ª vuelta)

Iniciado por Zenayda, 10 de Octubre de 2012, 12:54:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luscofusco

"PATRÓN 1: PERCEPCIÓN - MANEJO DE LA SALUD

Este Patrón describe, básicamente, cómo percibe el propio individuo la salud y el bienestar, y cómo maneja todo lo relacionado con su salud, respecto a su mantenimiento o recuperación. Por tanto se incluye en él, las prácticas preventivas de todo tipo (hábitos higiénicos, vacunaciones, autoexploraciones recomendadas a la población, etc), la adherencia a tratamientos médicos o enfermeros prescritos y la evitación o control de prácticas sociales perjudiciales para la salud (consumo de drogas, alcohol, tabaco, etc).


PATRÓN 4: ACTIVIDAD - EJERCICIO

Este patrón describe las capacidades para la movilidad autónoma y la actividad, y para la realización de ejercicios. También describe las costumbres de ocio y recreo. Busca conocer el nivel de autonomía del individuo para las actividades de la vida diaria que requieran algún grado de consumo de energía."

Leyendo esto estoy de acuerdo con ireninha de que el patrón implicado es el de actividad/ejercicio, porque el paciente presenta una limpieza ineficaz de las vías aéreas r/c tos ineficaz, que puede ser por una disminución de la actividad voluntaria (dolor,inconsciencia).

tulina88

La respuesta correcta es la d, la que tu dices, :). Muchas gracias!!

luscofusco

Murmut si, la vía vertical es de madre a hijo.

murmurt

98. NO es un modelo de los servicios sanitarios:
1. Liberal.
2. Asistencia pública y beneficencia.
3. Integral.
4. Seguros médicos públicos y privados.
5. Servicios nacionales de salud.

RC: 4... e?

Yo en esta si que ni idea...como modelos sólo identifico alguno, lo demás son consecuencias, ventajas y desventajas de modelos, pero no son "modelos" en sí, a no ser que nos tomemos lo que tengan en cada país como "modelo"... O yo lo tengo muy mal organizado o han mezclado un poco los conceptos...no se.
Agradecer no cuesta y motiva...gracias a todos los q nos ahorran tanto tiempo !!

ireninha_21

Tulina88. Pensé que la respuesta que daban por correcta era la C. Espero que con lo que puso luscofusco te quedara más o menos claro qué diagnósticos irían en patrón de actividad ejercicio.
Murmurt, gracias por tus respuestas. La pregunta del VIH ya me quedó clara. Era yo la única bicho raro que pensaba lo de la transmisión vertical (que sí que es madre-hijo.xD)

ireninha_21

Cita de: murmurt en 30 de Enero de 2013, 21:14:30 PM
98. NO es un modelo de los servicios sanitarios:
1. Liberal.
2. Asistencia pública y beneficencia.
3. Integral.
4. Seguros médicos públicos y privados.
5. Servicios nacionales de salud.

RC: 4... e?

Yo en esta si que ni idea...como modelos sólo identifico alguno, lo demás son consecuencias, ventajas y desventajas de modelos, pero no son "modelos" en sí, a no ser que nos tomemos lo que tengan en cada país como "modelo"... O yo lo tengo muy mal organizado o han mezclado un poco los conceptos...no se.

Yo esta tampoco la entiendo. Todas me parecen un modelo excepto integral, que es una característica del sistema sanitario, no un modelo de sistema.

tulina88

Muchas gracias a las dos, :). Si que lo he entendido, :D.
Yo en la de los modelos pondría la C.... por que es la d??

luscofusco

Perdón tullina, yo también pensé que daban como correcta la C, leí mal!jeje!

Murmut, yo creo que esa pregunta esta mal contestada...yo la única que veo que NO es un modelo de salud es la 3, que para mi es una característica del modelo, que debe ser integral.

La de parkland ni idea, a mi tampoco me da.

Nadie sabe la diferencia entre las conclusiones de la conferencia de Otawa y la de Alma alta???

ireninha_21

Luscofusco, yo no te respondí porque no controlo mucho del tema. Sé que la de Otawa se basó en la de Alma Ata. Alma Ata más bien se centró en por qué era necesaria la atención primaria en general y Otawa simplemente en la promoción de Salud? pff, es que no lo sé y no te quiero decir una chorrada.jeje

murmurt

#1509
Yo estoy con Ireninha, lo que yo veo es que la de Shalma Jatta Hayek :-P sienta los precedentes o bases de lo que tiene que ser la Atención Primaria, da definiciones de salud, de protección de esta... la de Ottawa es sobre Promoción de la Salud, que es sólo una parte de la AP, con lo cual sólo abarca un "trozo" de la de Alma.  Si nos puedes volver a poner la test donde salga la duda...
Agradecer no cuesta y motiva...gracias a todos los q nos ahorran tanto tiempo !!

tulina88

En eso no te puedo ayudar... Ando pez... Lo siento...

Respecto a la co ferencia de otawa tengo una duda de un test:

La conferencia de otawa, celebrada en el año 1986, es conocida también como:
1. Conferencia de alma ata.
2. Conferencia de los 35 objetivos de la salud.
3. Hacia una nueva salud publica.
4. Salud para todos en el año 2000
5. Conferencia de Adelaida.

R.C.: 3. Estoy de acuerdo, pero no seria también correcta la 4??

ireninha_21

El lema de la conferencia de Otawa fue: "Hacia una nueva salud pública".
"Salud para todos en el año 2000" es un objetivo a largo plazo que pretendieron cumplir.

luscofusco

En qué conferencia internacional se define la AP de salud como una asistencia sanitaria puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, por medios que le sean aceptables, con su plena participación y a un coste que la comunidad y país puedan soportar?
A. Carta de Otawa.
B. Declaración de Yakarta.
C. Declaración de Alma Ata.
D. Documento de salud 21.

Yo aquí había contestado la de Alma Ata (que con lo que me explicastéis sería la correcta no?) en cambio pone que la correcta es la de Otawa, pero el enunciado no dice nada de promocionar la salud no?

murmurt

La trampa esta en que te preguntan por "como es conocida", o el lema

"Salud para todos en el año 2000" es el lema, o el sobrenombre de la de Alma-Atta y está a su vez incluido en la carta de Ottawa, pero no es el lema o sobrenombre de Ottawa, que sería la de la Salud Pública.

cada conferencia de salud ha tenido un apodo o sobrenombre, lo recuerdo pq me los tuve q estudiar en su momento, y aquí te intentan liar con eso xDD
Agradecer no cuesta y motiva...gracias a todos los q nos ahorran tanto tiempo !!

luscofusco

Tengo otras dos dudillas del último simulacro (89 netas):

Cuál de las siguientes posibilidades son causa de distocia de parto?
A. Contracciones uterinas anormales.
B. Rotura prematura de la bolsa de agua.
C. Parto a las 41 semanas de gestación.
D. Vómitos.
E. Infección urinaria.

Da como correcta la A, pero la C no podría ser una causa también??si se pasa de la gestación a término (37-40 ss) el neonato no sería más grande y habría problemas en el parto?

La otra es si alguien me puede explicar resumidamente el tratamiento antituberculoso.

Graciass! :)

murmurt

Cita de: luscofusco en 30 de Enero de 2013, 21:49:01 PM
En qué conferencia internacional se define la AP de salud como una asistencia sanitaria puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, por medios que le sean aceptables, con su plena participación y a un coste que la comunidad y país puedan soportar?
A. Carta de Otawa.
B. Declaración de Yakarta.
C. Declaración de Alma Ata.
D. Documento de salud 21.

Yo aquí había contestado la de Alma Ata (que con lo que me explicastéis sería la correcta no?) en cambio pone que la correcta es la de Otawa, pero el enunciado no dice nada de promocionar la salud no?

Es la de Alma Ata Lofusco, no se si estará mal contestado o no impugnada, pero para mi es la C:

Definición de atención primaria de salud (Alma Ata)

VI La atención primaria de Salud (APS), según Alma Ata, es la Asistencia Sanitaria basada en métodos y tecnologías sencillas, cientificamente fundamentadas y socialmente aceptables, que esten al alcance de los individuos, familias y comunidad; a un coste aceptable por la comunidad y el país para que pueda cubrir cada una de las etapas del desarrollo.
Agradecer no cuesta y motiva...gracias a todos los q nos ahorran tanto tiempo !!

ireninha_21

Luscofusco, el parto a término es aquel que se produce entre las semanas 37 y 42. El R.N post-término es aquel que nace después de las 42 semanas.
Sobre el tratamiento antituberculoso...no sé cuál es exactamente la duda. Para tratar la enfermedad se suele utilizar triple terapia: isoniacida, rifampicina y piracinamida 2 meses y isoniacida y rifamipicina 4 meses hasta completar los 6 meses. En individuos con VIH esta última fase del tratamiento se prolongaría hasta los 9 meses.

ireninha_21

Pregunta de las conferencias, impugnada! xD que va en contra de la wikipedia y eso es sagrado. jajaja ;)

Zenayda

Sii el tto antitubrtculoso es ese q puso, pero en un test salió q en en vih tb hasta los 6 mese asi q cuidao.. fue en un eir..
Y m lo estudie como Irenirha..

Zetamovil!

ireninha_21

Ciclos respiratorios de distinta profundidad, seguidos de fasesde apnea de distinta duración se denomina:
1. Respiración de kusmaul
2. Respiración de Cheyne-stokes
3. Respiración de Biot.
4. Disnea paroxística nocturna

RC: 3. Yo puse cheyne-stokes, porque en biot los ciclos tienen la misma profundidad hasta llegar a la apnea no?

Una crisis asmática que aboca a una insuficiencia respiratoria aguda se denomina:
1. asma moderada
2. asma leve
3. asma severa
4. status asmático

RC:4 Habéis oido hablar alguna vez del estatus asmático? que es eso? como una crisis de asma muy fuerte?