trabajo en extranjero

Iniciado por Crissyic, 01 de Octubre de 2012, 17:07:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Arinay

buenoooooo q me voy a Belfast al final!!! Nueva enfermera por el mundo!!  :yahoo:  Q os parece?? Estoy nerviosilla  :sbox_oops:  Consejos? Sugerencias? Cualquier cosa q me podáis decir será bienvenida!!! Alguien q esté por allí??  :21fiesta:

sil9009

enhorabuenaaa!! como ha sido tu proceso de seleccion??

lactato123

Enhorabuena ARINAY!!!!!!!!!!!!!! :victory: :victory: :victory: :victory: :victory:

Arinay

Muchas gracias!!! Pues conocí una agencia a través de un curso de inglés para Enfermería y ellós me gestionaron el papeleo y me consiguieron una entrevista por skype y me han dicho que me han cogido!! Si quieres saber algún detalle dime

maje

enhorabuena anirayyyy!!! pues si me pudieras decir nombre de la empresa y tal.... un poco contarme tu experiencia, papeleo etc......
:13: :13:


sil9009

Eso esoo! Que queremos saber experiencias de otras personass! Para cuando nos toque el turno! Que yo después del verano, me voy también!

Arinay

Gracias Maje!! Pues la agencia es enfermerasfm (tienen web) y todo te lo lleva una mujer muy maja q te va diciendo paso a paso lo q tienes q ir haciendo (fotocopias de dni, título, compulsa por notario..) y se lo vas enviando, ella te hace las traducciones juradas y a la vez q te gestiona el PIN para el NMC, te va buscando trabajo y organizando entrevistas, de tal forma q para cuando tengas ya el PIN, tb tienes ya un trabajo para empezar. Yo hice una entrevista en inglés para la empresa Four Season Healthcare y me cogieron asi q  ahora me irán diciendo lo q tengo q hacer, me fata q me manden el contrato y yo tengo q enviar referencias. Yo de momento estoy contenta, el papeleo me ha ido bien y ya tengo el trabajo, falta q cuando vaya alli se cumpla con lo q prometieron y todo, q si no es así lo diré tb.

sil9009

Jolin que bien todo no?? Esa agencia me la miré yo también, pero no conocía a gente que se hubiera ido con ella. Así que tu experiencia me viene genial como referencia! Para que zona de Inglaterra te mandan??

Arinay

A q zona del Reino Unido querrás decir jajaja, a Belfast, Irlanda del Norte

sil9009

Ai chee si has empezado diciendo eso! Jajajaj! Lo que hace llevar todo el día con estudios y estudios para hacer mi trabajo de investigación... De nuevo enhorabuenaa!! Que tal? Nerviosa no?? Yo tengo unas ganas de volar ya...

Arinay

Pues por ahora tranquila!!! Ya tendré tiempo de empezar a ponerme norviosa desde una semana antes!!   :26_30_2v:

Pero ahora me surjen mil dudas del día a día alli y de q va a ser duro los primeros meses estando fuera de mi país y mi gente..  :tears:  así id dandoos prisa para hacerme compañía!!!  :yahoo:

lactato123

Muchísima suerte Arinay!!!!!! tu nivel de inglés es bueno?

enfermerita79

http://m.guardian.co.uk/society/2013/mar/26/nurses-basic-care-training

Hola a todos, y enhorabuena a los que habéis conseguido trabajo por tierras británicas hace poco!!!

Bueno, adjunto un artículo sobre el NHS y la manera de trabajar que están actualmente desarrollando. Parece que después del escándalo del hospital Mid Sttafordshire (el hospi de la muerte), el NHS se puso las pilas y ha querido modificar la manera de trabajar del personal enfermero. Primero de todo, empezando desde las tareas más básicas y con más contacto con el paciente.

Hace ya casi un mes que estoy por aquí, por tierras inglesas, y ya he empezado los turnos. Por ahora solo tengo permitido hacer early ( 7:30 a 15:30) o late (13:30-21:30). De nights, nada, y le long days ( o sea, doblar turnos, de 7:30-21:30) tampoco, pero esto último son cosas de mi supervisora, que no quiere que los recién llegados doblen, sé que otros compañeros spanish están a tope con los longdays. Lo bueno de los longdays es que te permiten trabajar tres días a la semana y te ventilas las 37,5 horas semanales que te exigen en el contrato. Pero por ahora, ajo y agua.

Ya tengo mi número pin, y ahora soy banda 5, o sea, enfermera general. Todavía estoy como "supernumerary", lo que quiere decir que soy personal extra, no puedo tener pacientes totalmente a mi cargo, así que cada día me ponen como ayudante de otra enfermera con más tiempo trabajado, y ella me va supervisando y dirigiendo en las actividades.
Esta semana he empezao a repartir medicación (oral....). Tienen un proceso bastante riguroso, hasta para dar un paracetamol de 500mg. A veces me da la sensación de que estoy manejado plutonio, más que pastillitas. Si es medicación oral, no tienen necesidad de que nadie les chequee lo que han preparado, pero cuando entramos en territorio intravenoso, la cosa se complica. Para poder poner un fisiológico, o un antibiótico, tienes que montar el suero, y rellenar muy muy bien la etiqueta, escribiendo incluso el número de lote. Y para que puedas conectar el gotero al paciente, tienes que buscar a una compañera que chequee el medicamento que has preparado. Absolutamente prohibido conectar el gotero al paciente sin que una compañera te lo haya comprobado y firmado. Lo mismo con las insulinas...tienes que tenerla chequeada y firmada antes de pincharla. (sin embargo los clexanes no....quién los entiende????)

Si ya son drogas controladas, o si son críos...es que ni siquiera puedes poner sola el gotero, se tiene que ir contigo la compañera que te lo ha comprobado y estar presente cuando conectas el fármaco.

Lo que por ahora no he podido hacer son análisis o vías. En parte porque es que apenas ponen vías, en cuanto pueden las eliminan y pasan al paciente a terapia oral. El lunes saqué tres vías. (ni que decir tiene que me dejaron hacerlo preguntándome mil veces que si lo había hecho antes y si me sentía segura.....es que son de un rarooo). Pero de ponerlas, nada. El problema que tiene mi unidad es que me derivan pacientes de otra unidad llamada Medical Assessment, una especie de observación donde los tienen poco tiempo y hacen una valoración de si tiene que quedar ingresado o no, así que ellos son los petardos que ponen la mayoría de vías y sondas urinarias. A mí me llegan ya con todo conectao.

Los análisis de sangre...pues es que los hacen las phlebotomists. En cuanto tenga un poco más de seguridad y tiempo en la planta, a ver si puedo pedir (muy por favor) q me reserven a mís pacientes para sacarles la sangre yo...pero es que cuesta un mundo. Lo que me da lástima es que se me va a olvidar lo poco que hice de extracciones de sangre durante la carrera y el poco tiempo de trabajo.

Y además de esto...mucho papeleo. Hay que escribir en los charts ( los archivos de cada paciente), de manera más o menos formal, lo que ha pasado con el paciente y sus cuidados en cada turno.

Como curiosidad, en el país de la Nightingale se pasan por el forrus la NANDA, NOC y NIC. Vamos, es que ni saben de qué les hablas...y cuando les dices que es el lenguaje estándar usado por enfermería en Estados Unidos y en muuuuuchas partes del mundo, entre ellos, España (o por lo menos se intenta), te cierran los ojillos, te levantan la nariz y te arrugan el morro, diciéndote que ellos no usan nada de los americanos, que tienen su sistema. Bueno, yo hablo del hospital dónde estoy, lo mismo en otros lugares están más puestos en el tema...pero es que he flipao, toma suficiencia, colega.

Y poco más...que los pacientes siempre se quedan con cara de "no puede ser" cuando les digo que soy española, porque como soy alta y de piel blanca, pues debo de ser de otro sitio, menos de España. Que por más que me esfuerzo en ser "nice", mis compañeras inglesas me siguen diciendo que soy ruda hablando (yo creo que ya lo hacen a propósito, porque precisamente no soy de las que gritan, pero tampoco me sale voz de pava, como a ellos...) y que nunca, nunca, nunca se sabe suficiente inglés para manejarte. Y te da igual tener hasta el Proficiency. Porque siempre te saldrán con un palabro slang que te dejará muerta, o hablarán como Brad Pitt en la película "Snatch: cerdos y diamantes", en la que hacía de gitano y hablaba muy muy rarooooo.

Bueno, pues nada...os contaré más adelante, a ver qué tal. El día que me dejen poner una vía (que será dentro de dos años, calculo) os lo cuento. Porque seré muuuuuy feliz!

Saludosss

osetegordete

hola,


me preguntaba si alguno podria intentar explicar por que cree que en el RU hacen las cosas como las hacen, respecto a:


1) Por que las enfermeras no sacan, de manera rutinaria, sangre.
2) Por que las enfermeras no colocan, de manera rutinaria, vias perifericas.
3) Por que se prepara la medicacion de manera individual para cada paciente en lugar de "en serie"
4) Por que se hace hincapie en los mandiles y el limpiar la bandejita de medicacion.


Muchas gracias!


Enrique

sil9009

Creo que uno de los factores es que en la carrera,al no hacer nada de prácticas, lo consecuente es que al empezar a trabajar, empiecen desde cero. Vamos es como cuando yo empecé con mis primeras prácticas en 1º de la carrera. La diferencia es que poco a poco te dejan más suelta para favorecer tu confianza y seguridad en ti misma, y allí pues no sé, preferirán estar seguros segurísimos de sus empleados antes de nada. Segundo, que quizás al estar más a la orden del día el hecho de las denuncias hospitalarias es posible que quieran guardarse un poco más las espaldas. Esto en cuanto a las tareas rutinarias. Tu tercer enunciado, no le veo el por qué, ya que es más perdida de tiempo pero bueno... Y el cuarto tampoco tiene lógica... porque ponte a analizar también lo que hay en el aire y a ver como harían una desinfección continua... Y en conclusión, su cultura y mentalidad es totalmente diferente.

Lilita

#155
Pues me parece a mi q no con esas medidas de administración IV... pq em UK se desvían de la técnica aseptica en 100% de los casos...


http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1744040/


Medication errors in intravenous drug preparation and administration: a multicentre audit in the UK, Germany and France


Results: 824 doses were prepared and 798 doses administered. The product was either not labelled or incorrectly labelled in 43%, 99%, and 20% of doses administered in the UK, German and French hospitals, respectively. The wrong diluent was used in 1%, 49% and 18% of cases, respectively, and the wrong rate of administration was selected for 49%, 21% and 5% of doses observed, respectively. At least one deviation from aseptic technique was observed among 100%, 58%, and 19% of cases in the three countries.

enfermerita79

#156
Hola a todos!

Que tengan este sistema no quiere decir que sea el más efectivo ni que proteja de los errores. Al contrario.

Ayer por la tarde me dejaron repartir la medicación (oral) a mí sola, my first time. Bueno, pues para repartir cuatro pastillas me tiré casi dos horas. Por qué? porque en el hospital donde estoy, por política obligatoria del hospital, los pacientes tienen sus cajitas de medicamentos en una caja de caudales incluída en su mesita de noche. De manera que para preparar y repartir la medicación de cada paciente tienes que ir con tu manojo de llaves, abrir la caja, coger las medicaciones que correspondan, sacarlas y meterlas en el vasito, volver a guardar las medicaciones, y volver a cerrar la caja con tu manojo de llaves. Ya con eso se pierde tiempo, y más teniendo en cuenta que la caja de marras es enana y lo normal es que cuando la abras todas las cajas de medicación se te desparramen por el suelo, porque la anterior mano que estuvo ahí no le dio la gana jugar al tetris con las cajitas. 

Repites esta acción por los 6 pacientes que tienes en cada dormitorio (porque aquí no hay habitaciones de dos, son de 6). Le sumas que cuatro de tus pacientes son viejitos demenciados, que mientras tú estás intentando concentrarte en leer el registro de medicaciones y poner la pastilla correcta, deciden levantarse de la cama, o caerse, o se te escapan corriendo, o se hacen pis en el suelo...(porque en Inglaterra están prohibidas las restricciones físicas, y al final el paciente hace lo que se le antoja, sea o no sea consciente de ello). Añades el resto de pacientes que no está en esas condiciones pero que en ese preciso momento decide preguntarte soplapolleces, porque no hay otro momento mejor, claro, o que tienes que levantarlo para ir al toilet, o te cuenta que le pica un pie y no lo soporta. (como no, en esos momentos precisos no hay ninguna compañera viable para delegar, aquí el arte del escaqueo lo llevan tanto o más desarrollao que en Iberia). Y como los british son de ponerte la denuncia al mínimo, pues no te queda más pelotas que atenderlos.

Todo esto teniendo siempre un ojo en la medicación, no vaya a ser que otro paciente decida mangarte las pastillas y tragárselas porque le ha dao el punto, que en ese caso, se te cae el pelo.

Se supone que para la ronda de medicaciones te debes poner un mandil de color rojo, que es el que indica que estás en un proceso de concentración y que nadie debe molestarte. Pero vamos, que el mandil rojo se lo pasa esta gente por el arco del triunfo. (vuelvo a insistir, sean o no conscientes de lo que hacen en ese momento)

A pesar de todo, conseguí terminar la ronda de medicaciones. Y personalmente nunca me había estresado tanto para poner tres heparinas y dar cuatro pastillas perreras.

Por qué lo hacen así, con lo fácil que es preparar la medicación tranquilamente en un cuarto aislado, donde te puedas concentrar, y luego ir repartiendo a todos de golpe?? Porque para esta gente eso de tener las medicaciones todas juntas y a granel en un almacén es supermegatercermundista, y favorece el cometer errores.  :dubbio:


Lo de los mandiles: otra coña inglesa que no tiene mucho sentido, pero ahí están, más orgullosos que na. Sus mandiles deben de estar bendecidos por el Santo Espíritu Sanador de los Siete Cirios Sagrados, porque te lo pones, y te protege de todo. Y nada, con un par de pelotas, te pones un mandil de plástico (que se te va enrollando entre las piernas según andas, y que no te cubre la parte trasera, ni brazos, ni casi na), y te metes a trabajar con un paciente en aislamiento de contacto. Y tú que te lo pones, porque luego llega la limpiadora, y no se pone na, y los familiares tampoco ( y algún médico también ha pasao del tema).

Eso de ponerte los batines, gorro, mascarilla, etc...como en Iberia, qué vaaaaa, pa qué?. Y luego se extrañan de que tienen unos niveles de infección de MARSA altos.  :021:

Lo de las phlebotomist y técnicos para todo. Eficacia, eficiencia y efectividad elevado al infinito. Yo contrato enfermeras cualificadas y les pago un sueldo. Pero también contrato un montón de técnicos y les pago otros sueldos para que hagan las técnicas que una enfermera podría hacer perfectamente. Y de paso también contrato técnicos para que hagan técnicas que un médico podría hacer pefectamente (es que el otro día descubrí que hay técnicos específicos para hacer los ecocardiogramas también).

Dicen que para quitar carga de trabajo a enfermería. Pero a la vez contrato menos Nurse Assistant y celadores. Así que te quito trabajo de un lao pero de lo pongo por otro.

En total, lo que en Iberia se arregla con dos sueldos, aquí te contratan a 6. Que estaría bien si no fuera porque para pagar a esta gente por hacer algo que podría hacer yo, me recortan un montón de presupuesto en instalaciones, instrumental y material, que me facilitaría la vida mucho, mucho.

Cada día que pasa me parto un poco más de risa de ver lo que hacen por aquí. Pero bueno, en el fondo son los que actualmente me permiten ser independiente, y habrá que aceptarlos. ( por cierto, ayer me llegó la nómina, y en eso sí que han cumplido con el tema de eficacia y eficiencia: conseguir mucho con el mínimo esfuerzo, sigo pensando que se han equivocao, pero a mí que me busquen  :dance:)

Saludos

sil9009

Jolin ya vamos "avanzando" no? Supongo que eso es cuestión de muchísima paciencia, porque tela marinera!!!! Y tus compañeros que tal se están adaptando?

lactato123

Me parto contigo Enfermerita79!!! je,je,jj,e, Calma y  a adptarse. Lo que más rabia me da es que se crean  en posesión de la VERDAD ABSOLUTA!!! Que tengamos una crisis descomunal en nuestro país no significa que las enfermeras no tengamos un nivel de formación alto( por lo que cuentas les damos sopas con onda), no acabamos de salir de una cueva....
Con esos niveles de errores derivados de una mala praxis, deberían pensar que quizá, pero sólo quizá , algo hagan mal.....


De todas formas calma !!!! y toneladas de paciencia!!!!!

krolmarc