avatar_Riuku

SIMULACROS BEIKA

Iniciado por Riuku, 09 de Abril de 2012, 22:52:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

heparina

#900
El siguiente test se compone de preguntas formuladas por los alumnos de las diferentes ediciones del Curso de Derecho Sanitario  (NAVARRA)  realizados hasta la fecha.


la pregunta nº 56 anulada)
heparin@

heparina

La enfermedad de Pickwick.

En muchos casos, la literatura de ficción se ha adelantado a la ciencia.
Charles Dickens en el  libro Pickwick Papers(1836) caracteriza a un individuo obeso que sobrevivió en el ámbito de la medicina como un caso clásico de apneas del sueño: el síndrome de Pickwick o más precisamente," el síndrome Pickwickiano"

El paciente que presenta este síndrome suele ser varón, de unos 45 años, obeso y roncador.
"No toda persona que ronca sufre este mal, aunque si roncan todos los que lo padecen".

Las personas afectadas sufren mientras duermen un colapso respiratorio durante un tiempo que oscila entre 30 y 120 segundos; tras este período, el paciente expele un ronquido, se despierta, y vuelve a dormirse.
Esto sucede varias veces durante la noche, razón por la cual  tienen un sueño discontinuo e inquieto

Somnolencia diurna excesiva.          Cefalea matinal                  Sueño poco reparador (fatiga)

Disminución en la capacidad cognitiva           Ronquidos.

Apnea percatada por familiar.
heparin@

heparina

#902
Síndrome Pickwickiano

Actualmente se denomina síndrome de apnea obstructiva de sueño  (SAOS) o, simplemente, síndrome de apnea del sueño (SAS). No obstante, se recomienda usar el término síndrome de apnea-hipopnea aobstructiva durante el sueño (SAHOS), debido a que incluye una referencia específica a las hipopneas.

A que ahora si os suena.
heparin@

anchus

Cita de: heparina en 18 de Noviembre de 2012, 09:28:02 AM
El siguiente test se compone de preguntas formuladas por los alumnos de las diferentes ediciones del Curso de Derecho Sanitario  (NAVARRA)  realizados hasta la fecha.


La respuesta correcta a la pregunta nº 56 es la e)

Solo hay cuatro respuestas alternativas, y no incluye la e ,

La verdadera es la que dan por buena ??



heparina

Cita de: anchus en 18 de Noviembre de 2012, 13:03:04 PM
Cita de: heparina en 18 de Noviembre de 2012, 09:28:02 AM
El siguiente test se compone de preguntas formuladas por los alumnos de las diferentes ediciones del Curso de Derecho Sanitario  (NAVARRA)  realizados hasta la fecha.


La respuesta correcta a la pregunta nº 56 es la e)

Solo hay cuatro respuestas alternativas, y no incluye la e ,

La verdadera es la que dan por buena ??


56-Entre las funciones específicas del profesional de Enfermería que ejerce en un equipo de Atención Primaria, señale la que NO es correcta:
a. Participar en los turnos rotativos para la atención continuada que le correspondan.
b. Ejecución y Evaluación de las inmunizaciones establecidas.
c. Garantizar el desarrollo adecuado de las actividades de Enfermería.
d. Otras de análoga naturaleza acordes con su capacitación y titulación.

No hay respuestas incorrectas,aunque señalan la c.Por eso la e no existe
Perdón si os he liado.
Voy a ponerlo de otra forma para evitar confusiones.



heparin@

heparina

7.Las personas con un patrón de conducta tipo C se caracterizan por un estilo sumiso, inhibido e hipersocial y tienen mayor propensión a padecer enfermedades:

1.Endocrinas
2.Broncopulmonares
3.Psiquiátricas
4.Cardiovasculares
5.Neoplásicas (CORRECTA)

El patrón de conducta tipo A. Se da en aquellos sujetos que perciben el entorno como
amenazante, lo que les hace estar en permanente lucha. Tienen un fuerte impulso
competitivo, gran dinamismo, son ambiciosos e irritables.( riesgo de cardiopatía isquémica )

El patrón de conducta tipo B. Estos sujetos tienen las características opuestas a los
del tipo A, al ser más relajados y tener una visión más tranquila tienen menos
probabilidades de sufrir estrés.(Tipo saludable)

El patrón de conducta tipo C que se da en aquellas personas sumisas, de emociones
contenidas, pasivas, etc. Estas personas aunque son tranquilas también sufren las
consecuencias del estrés porque no dan salida a toda la energía que liberan.Respecto a las características personales relacionadas con el cáncer, se ha hablado del patrón de conducta Tipo C,

heparin@

heparina

33. Las tasas ajustadas son:

1.Reales pero no comparables
2.Ficticias pero comparables (CORRECTA
3.útiles para comparar poblaciones con igual distribución de la población
4.Eficaces para estudiar la evolución de un indicador
5.Una expresión de la realidad

Una tasa ajustada es una medida resumen cuya magnitud no tiene ningún valor intrínseco, es una tasa artificial y sólo debe usarse con el objetivo de comparar .
La magnitud de las tasas ajustadas varía en función de la población estándar que se utilice .El hecho de que la tasa ajustada sea una medida resumen en principio facilita su manejo, pero también enmascara la información que aportan las tasas específicas.
heparin@

rochaqui

SIMULACRO 33(24/11/2012)

rochaqui:89 netas

rochaqui

DUDAS SIMULACRO 33:

15. ¿Cuál es la secuencia y energía recomendada de desfribilación en una fibrilación ventricular en niños?

1.Tres choques seguidos de 200J, 200J y 360J
2.Tres choques seguidos de 2,2 y 4 J/Kg
3.Tres choques seguidos de 200, 300 y 360J
4.Un choque de 2J/Kg
5.Un choque de 4J/Kg (CORRECTA)

No tenía ni idea de esta. Lo que se aprende!!!!

32.En la investigación de un brote epidémico el número de casos entre la población expuesta es:

1.La tasa de ataque (CORRECTA)
2.LA virulencia
3.LA densidad de morbilidad acumulada
4.El riesgo relativo
5.La tasa de prevalencia

No me sonaba!!

79. La prueba diagnóstica que nos permite detectar anomalías en la visión del color se llama:

1.Tonometría
2.Examen de campo visual
3.Lámpara de Hendidura
4.Test de Romberg
5.Test de Ishihara (CORRECTA

LA cosa va hoy de NO ME SUENA!!!

86. La realización de pruebas metabólicas en el recién nacido es una actividad de:

1.Prevención secundaria (CORRECTA)
2.Prevención primaria
3.Prevención primaria y secundaria
4.Prevención terciaria
5.Promoción de la salud

Pensé que era prevención primaria!!Porqué es secundaria???

87 (CTO). Tenemos un niño de 3 años con 17 Kg de peso. Sus necesidades basales de sueroterapia son:

1.1000 cc/día
2.1350 (CORRECTA)
3.1200
4.900
5.800

Como se hace este cálculo???

Ángela_

#909
79. La prueba diagnóstica que nos permite detectar anomalías en la visión del color se llama:

1.Tonometría
2.Examen de campo visual
3.Lámpara de Hendidura
4.Test de Romberg
5.Test de Ishihara (CORRECTA)

El test de Ihsihara es el test más utilizado para diagnóstico y clasificación de discromatopsias (alteraciones en la visión de colores, como el daltonismo) aunque además es muy útil para otros procesos como conocer el estado del nervio óptico y sus fibras en patologías como el Graves-Basedow o compresión nerviosa en tumores, etc.

No permite distinguir defectos del eje azul-amarillo, aunque en realidad son muy raros; los principales son del eje rojo verde: la protanopia (dalton) en la que, a grosso modo, el espectro azul-verde se ve gris y tienen el espectro rojo muy acortado(carecen del cono rojo); y la deuteranopia (Nagel) donde el verde se visualiza gris (carecen del cono verde).
Vamos, es la típica imagen que aparecen en mil páginas webs, preguntándote ¿que numero ves aqui?¿74?¿71?¿94?
Seguro que lo has visto, es una imagen como esta que te dejo

Ángela_

#910
87 (CTO). Tenemos un niño de 3 años con 17 Kg de peso. Sus necesidades basales de sueroterapia son:

1.1000 cc/día
2.1350 (CORRECTA)
3.1200
4.900
5.800

Las necesidades basales hídricas en niños se calculan de la siguiente forma:
- Los primeros 10 Kg: 100 cc/Kg
- De 11 a 20 Kg: 1000 cc más 50 cc/Kg por cada kilo por encima de los diez
- Más de 20 Kg: 1500 cc más 20 cc/Kg por cada kilo por encima de los veinte
---------------------------------------------------------------------------------------
Como dice que el crío pesa 17 kilos pues hacemos el siguiente cálculo:

1000cc+ [ 7 (que son los kilos por ecima de 10)x50 cc] = 1000 + 350 =1350

Ángela_

15. ¿Cuál es la secuencia y energía recomendada de desfribilación en una fibrilación ventricular en niños?

1.Tres choques seguidos de 200J, 200J y 360J
2.Tres choques seguidos de 2,2 y 4 J/Kg
3.Tres choques seguidos de 200, 300 y 360J
4.Un choque de 2J/Kg
5.Un choque de 4J/Kg (CORRECTA)

Te dejo el algoritmo de la RCP en pacientes pediátricos donde viene la secuencia y energía recomendadas, viene en la pag 68 creo!









heparina

86. La realización de pruebas metabólicas en el recién nacido es una actividad de:

1.Prevención secundaria (CORRECTA)
2.Prevención primaria
3.Prevención primaria y secundaria
4.Prevención terciaria
5.Promoción de la salud

las estrategias de prevención secundaria de las enfermedades tienen como finalidad detectar las mismas de forma precoz,durante el periodo subclinico,con el fin de disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida.
Los programas de cribado constituyen un instrumento fundamental en S.Publica para hacer efectiva la prevención secundaria.
La OMS define el cribado como la identificación presuntiva,con la ayuda de unas pruebas,de exámenes o otras técnicas de los sujetos afectados por una enfermedad o una anomalía que hasta entonces ha pasado desapercibida.
Uff me enrollo pero el concepto de cribado me parece interesante que lo consideréis
heparin@

Naya_de

Angela te ha contestado ya casi todas.
La 86 seguro que en cuanto la pienses te das cuenta de que ya la sabías. Es prevención secundaria porque detectas de forma precoz una enfermedad. No la evitas (primaria.. ejemplo: vacunación). Los screening de mama, cáncer de cérvix, etc también son prevención secundaria.

heparina

32.En la investigación de un brote epidémico el número de casos entre la población expuesta es:

1.La tasa de ataque (CORRECTA)
2.LA virulencia
3.LA densidad de morbilidad acumulada
4.El riesgo relativo
5.La tasa de prevalencia

T a s a  d e  a t a q u e . Tasa de morbilidad en el curso de un brote epidémico. Relaciona el número de casos con la población expuesta al riesgo.

Las principales diferencias con las tasas de incidencia que habitualmente conocemos son:
a) Las tasas de morbilidad se refieren a un año. La tasa de ataque abarca un período limitado a la duración del brote en estudio;
heparin@

heparina

Saluditos,os dejo un test con varias preguntas de una conocida academia,según vaya pudiendo os mando más.
heparin@

odise

chicas mirando los desgloses de bioestadística hay un problema que es del EIR 2001-2002 que no entiendo por más que lo miro y lo remiro!!!!!!! lo pongo y si alguien sabe como se hace que lo comparta:

En una E.U de Enfermería, se encuentran matriculados 100 alumnos, de los cuales:
34 lo están en farmacología, 23 en biofísica y 40 en Microbiología, en Farmacología y Microbiología 8, en Farmacología y Biofísica 11, en Biofísica y Microbiología 7 y en las tres asignaturas 5. ¿Cuántos alumnos no están matriculados en dichas asignaturas?

Respuesta correcta: 24 alumnos.

HELP!!!  :17:
Lo importante no es cuantas veces te caigas, sino que siempre te levantes............No pierde el que lo intenta, sino el que lo deja de intentar!

odise

Pongo otra de los desgloses de CTO de bioestadística ok?? Está salio en el examen EIR 2003-2004:

Un pequeño hospital tiene dos puertas de emergencia, que se abren automáticamente mediante sensores independientes. La probabilidad de funcionar el primer sensor bajo una averia es del 99% y del 95% para el segundo. Si se produjera una avería, ¿cuál es la probabilidad de que sólo uno actuase?

Respuesta correcta: 5´9%

Llevo un rato con el y no me sale!!!!!!! no puedo entender como estas preguntas han caido en el EIR!!!
Lo importante no es cuantas veces te caigas, sino que siempre te levantes............No pierde el que lo intenta, sino el que lo deja de intentar!

VeroDue_Mad

Hola!!! Odise yo tambien puse esas dos dudas en nuestro post de dudas pero nadie supo contestarme....a ver si alguien es tan amable porque nose por donde pillarlo.

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2


odise

Cita de: VeroDue_Mad en 26 de Noviembre de 2012, 22:28:27 PM
Hola!!! Odise yo tambien puse esas dos dudas en nuestro post de dudas pero nadie supo contestarme....a ver si alguien es tan amable porque nose por donde pillarlo.

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2

Vero este tipo de preguntas las ponen para que ya no perdamos el tiempo en contestarlas!!!! pero esque a mi me jode la vida no responderlas porque normalmente se hacen todas de manera parecida........... es verdad que si no son operaciones fáciles me empiezo a colapsar y pierdo tiempo, pero me gustaría saber hacerla!!!!!!!!

bueno seguro que alguien nos ayuda y si no...........la dejaremos en blanco si nos cae!
Lo importante no es cuantas veces te caigas, sino que siempre te levantes............No pierde el que lo intenta, sino el que lo deja de intentar!