avatar_CAMPELOCO

MEDIDAS PARA EMPLEADOS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 YA ESTAN AQUIII

Iniciado por CAMPELOCO, 20 de Diciembre de 2011, 02:23:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

apostata

#560
la intencion es eliminar a todos los interinos de madrid.
Entre la privatizacion de los hospitales nuevos, la llegada de los fijos reubicados a los hospitales viejos, el traslado forzoso de los fijos de la Princesa y las 1600 plazas de la ope: FIN DE LOS INTERINOS EN MADRID
Ademas, claro esta, de los eventuales.
Esto es lo que han informado hoy en mesa sectorial:

La privatización de servicios sanitarios de 6 Hospitales Públicos y la Unidad Central de Radiodiagnóstico, desapareciendo como Empresas Públicas.
•Privatización  del 10 % de los Centros de Salud (Atención Primaria: Médicos de Familia, Pediatras, Enfermería).
•Transformación de la actividad sanitaria del Hospital de la Princesa a alta especialización para personas mayores y el Hospital Carlos III a hospital de estancia media.
•Concentración de todos los laboratorios de los hospitales de Madrid en cuatro centros hospitalarios.
•Privatización de la Lavandería Central Hospitalaria de Mejorada del Campo.
•Nueva tasa sanitaria que supone el pago por los ciudadanos de un euro por receta.


Si a esto le sumamos el ERE que se va a hacer a los laborales.......

Madrid da verdadero asco !!!!!

Esperanza Aguirre es una Neoliberal que cree que lo privado debe primar sobre lo publico....e Ignacio Gonzalez es de la misma escuela. Tenian pensado hacer lo que estan haciendo desde el principio de los principios, la crisis es solo la forma de justificarlo.

Y Ayer en la manifestacion por el empleo publico eramos 4 y el de la guitarra-.

TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS !!!!!!

Spartacus

Ayer me lo contaron (trabajo en H. Parla) y me quería morir.... y los sindicatos calladitos. Por supuesto que ya me he borrado de los chupasangres del Satse.

Cada día tengo más claro que en España no se puede vivir.

Los interinos y eventuales al a calle y los fijos también pierden sus derechos...

6 hospitales que pasan a ser de Capio, más privatización de 10% de Centros de Salud y cambiar el hospital de la Princesa a especializacion de personas mayores y Carlos 3 a Hospital media estancia.....

Los hospitales privados, están gestionados por el Marido de E.Aguirre y Cospedal (tengo entendido)

¿No hay nada que podamos hacer? ¿Denunciar?

Ya no se que hacer, no veo salidas laborales como enfermero...

Aqui segun estan las cosas es o te largas de España o te tiras a la vía... o es que yo soy demasiado pesimista....

enfermero

Una duda apostata; a que te refieres cuando dices "el traslado forzoso de los fijos de la Princesa". Eso quiere decir que desaparecen especialidades si se trasforma en un geriátrico. Pero no entiendo lo del traslado forzoso de los fijos. Muchas gracias

nandanicnoc

Que vergüenza.. que primen los hospitales privados a lo público y encima aprovechen la excusa de la crisis... Spartacus pienso igual que tú ...
España se va a pique por cual de todos los políticos que hacen con nosotros lo que les da la gana

nandanicnoc


Spartacus

El Satse está de puente. Es su estado natural. Porque no defienden los intereses de nadie

También tengo entendido que los sindicatos nuevamente recibieron fondos hace poco y por esto estan calladitos.





Estefi85

Esto desde luego es una pena de país desde luego nos tendríamos que ir todos fuera de España.

Por cierto en los hospitales que van a privatizar al personal no os dan la posibilidad de entrar a formar parte de la empresa privada los sueldos serán una mierda y las condiciones tb pero por lo menos es un trabajo

Spartacus

Cita de: Estefi85 en 01 de Noviembre de 2012, 13:24:36 PM
Esto desde luego es una pena de país desde luego nos tendríamos que ir todos fuera de España.

Por cierto en los hospitales que van a privatizar al personal no os dan la posibilidad de entrar a formar parte de la empresa privada los sueldos serán una mierda y las condiciones tb pero por lo menos es un trabajo

Yo me voy a largar de España. Tengo el b1 de inglés.... este año me saco el FIRST y me piro.

No se si te meterán en el privado..pero yo no he estado toda mi puta vida estudiando para tener un sueldo y unas condiciones de mierda.

O me largo o me dedicaré a otra cosa mejor pagada.

Vaya sindicatos que tenemos.. y peores politicos. Y esto es el inicio, han empezado por estos, pero los hospitales grandes caerán tarde o temprano (espero que no)

Nos esperan tiempos más duros aún

kita


Estefi85


publico

Cita de: kita en 01 de Noviembre de 2012, 13:36:34 PM
Qué ruina!!! Pero y esto va a ser ya?? Se habla de plazoss???

en el caso de la princesa el plazo es de dos meses

Histamina

Campe, si sabes algo cuéntanoslo, por favor..... ¿ Que van a hacer con los fijos de los nuevos Hospitales? yo estoy nerviosa perdía.........

nandanicnoc

Cita de: Spartacus en 01 de Noviembre de 2012, 13:31:46 PM
Cita de: Estefi85 en 01 de Noviembre de 2012, 13:24:36 PM
Esto desde luego es una pena de país desde luego nos tendríamos que ir todos fuera de España.

Por cierto en los hospitales que van a privatizar al personal no os dan la posibilidad de entrar a formar parte de la empresa privada los sueldos serán una mierda y las condiciones tb pero por lo menos es un trabajo

Yo me voy a largar de España. Tengo el b1 de inglés.... este año me saco el FIRST y me piro.

No se si te meterán en el privado..pero yo no he estado toda mi puta vida estudiando para tener un sueldo y unas condiciones de mierda.

O me largo o me dedicaré a otra cosa mejor pagada.

Vaya sindicatos que tenemos.. y peores politicos. Y esto es el inicio, han empezado por estos, pero los hospitales grandes caerán tarde o temprano (espero que no)

Nos esperan tiempos más duros aún


Tengo la misma intención que tú, largarme de España en cuanto pueda

apostata

Cita de: enfermero en 01 de Noviembre de 2012, 11:12:14 AM
Una duda apostata; a que te refieres cuando dices "el traslado forzoso de los fijos de la Princesa". Eso quiere decir que desaparecen especialidades si se trasforma en un geriátrico. Pero no entiendo lo del traslado forzoso de los fijos. Muchas gracias

me refiero a que se dice (no es oficial) que solo quedaran 5 plantas de hospitalizacion, y si esto es asi....sobrará gente.

A los sindicatos no les dejan negociar nada, TODO ES IMPUESTO. Y les estaban informando ayer a las 13 horas, mientras ya se estaba diciendo en prensa. No les dijeron nada mas que lo que dice prensa. NO SE SABE OFICIALMENTE nada de como será el trasvase de personal de los nuevos hospitales. Se irá sabiendo a lo largo de de este mes supongo.

Criticad a los sindicatos si eso os hace sentiros mejor, pronto tambien desapareceran y supongo que pensareis: mejor......porque para lo que hacen !!!!!

Pero os aseguro que vuestros hijos los echaran de menos.

Lilita

Sabéis de quien es Capio? no?  http://www.elboletin.com/index.php?noticia=52831&name=nacional



CitarLa Fundación Lafer, el 'think tank' del PP para reformar la Sanidad
E.B.
Además de su trabajo como consejero de Bankia, Manuel Lamela, es uno de los mayores expertos del PP en Sanidad. Por ello, el 'think tank' que preside, la Fundación Lafer, y que cuenta entre sus miembros con figuras como Josep Piqué o Eduardo Zaplana, se ha convertido en la institución perfecta para promocionar el ideario del partido en esta materia.

El que fuese consejero de Esperanza Aguirre es un hombre de la máxima confianza del presidente de Bankia y ex ministro de Economía con Aznar, Rodrigo Rato, de quien se dice, en un email que circula como la pólvora por la red, que tiene intereses en el ámbito de la Sanidad. Esa información asegura que Rato tiene un paquete accionarial en Capio, un grupo que ya gestiona hospitales en Madrid y Valencia.

Lamela, conocido sobre todo por el caso del doctor Luis Montes, ha reunido a un grupo de expertos ligados al PP para desarrollar las propuestas en materia sanitaria del partido. Estas propuestas pasan, tal y como ya se ha hecho en Madrid, caso que Lamela conoce de primera mano, por privatizar la gestión de los activos públicos. Una decisión que también han anunciado otros gobiernos populares como el de María Dolores de Cospedal o Alberto Fabra, que tienen intención de entregar a manos privadas la dirección de determinados hospitales.

La Fundación Lafer, constituida en enero de 2009, es una institución "sin ánimo de lucro" dedicada a "prestar asesoramiento y colaboración en distintos ámbitos" como el sector agroalimentario, infraestructuras, socio-sanitario, marketing y comunicación, según recoge su página web. Una actividad para la que Lamela ha querido contar con algunas reconocidas figuras del PP.

De esta forma, entre los miembros del Consejo Asesor de la fundación se encuentran Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña y cercano a Esperanza Aguirre; Eduardo Zaplana, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales; Josep Piqué, presidente de Vueling y exministro de Aznar; o José Manuel Romay, exministro de Sanidad y actual presidente del Consejo de Estado.

Las ideas para reformar la Sanidad que se defienden desde esta fundación están respaldadas por otros representantes del ramo, ya que también pertenecen a dicho consejo María López-Ibor Alcocer, directora médica de la Clínica López-Ibor y exviceconsejera de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid; Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería; o Rafael Conde, presidente del Centro Farmacéutico Nacional. Junto a ellos, destacan figuras del ámbito empresarial como Alfonso Monfort Alcalá, expresidente de Sanofi Aventis; y Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPAE).

No obstante, al hablar de Manuel Lamela y su fundación los sindicatos van más allá, ya que aseguran que ha encontrado en Lafer la mejor forma de pasar de ser un gestor de la sanidad pública a un empresario privado del mismo sector. Sobre todo por los contactos que mantiene esta institución en regiones como Castilla-La Mancha.

Según han indicado a EL BOLETÍN representantes de UGT en esta comunidad, Lamela podría estar mediando en el conflicto que mantienen los farmacéuticos manchegos con la presidenta María Dolores de Cospedal. Un conflicto que está camino de cumplir el año y por el que Lafer podría sacar tajada, ya que esas mismas fuentes aseguran que, "aunque en principio es una institución sin ánimo de lucro, la prestación del servicio se cobra".

Además, esas mismas fuentes se han hecho eco del rumor que circula desde hace unos días por el ámbito sanitario manchego: Lamela forma parte del consejo de administración de Capio Sanidad, en la que como ya hemos indicado podría tener intereses Rodrigo Rato, que parece tener todas las papeletas para hacerse cargo de la gestión de cuatro hospitales públicos de Castilla-La Mancha. Una afirmación que no ha sido confirmada por Capio.

La Fundación Lafer, con la que ha intentado contactar este diario, tampoco ha confirmado las afirmaciones sindicales sobre los intereses de esta institución en Castilla-La Mancha.

Lamela, con estas actividades, puede querer poner tierra de por medio con su pasado. Como decíamos antes, el que fuese consejero de Aguirre todavía es recordado por enfrentarse con la comunidad médica de Madrid al destituir a la cúpula del Hospital Severo Ochoa de Leganés tras dar credibilidad a una denuncia que hablaba de sedaciones en dosis elevadas en enfermos terminales.

En el centro del escándalo se situó al doctor Luis Montes, exjefe de Urgencias del hospital, contra el que cargó duramente Lamela por estas presuntas sedaciones irregulares y que finalmente fue exculpado al entender la Justicia que a pesar de que se había "practicado mal la medicina", no se podía demostrar que los fallecimientos acaecidos fuesen consecuencia de ello.

Histamina

!!!!! Madre mía !!!!! también está metido ahí Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería.... Estamos más vendidos.....Que Dios nos libre de nuestros amigos, que de nuestros enemigos ya me ocupo yo.

Amoxi

Hacía mucho que no entraba aquí. Gracias Lili por el post en FB.
Me reactivo de nuevo y no porque no os echara de menos sino por falta de tiempo.

Me pilló de sorpresa ayer. Enfado, impotencia, decepción, sentimiento de estafa... os podeis imaginar el ambiente que se ha vivido hoy en el trabajo.
Hoy he sabido que los trabajadores de mi hospital, uno de los nuevos, fueron informados directamente por los supervisores respectivos.
En cuanto a los sindicatos... les dejen o no hacer... el resultado es el mismo... como si no tuviéramos. Prefiero no entrar en consideraciones personales ya que hay de todo en esta vida pero es muy discutible que hoy día defiendan otros intereses que los suyos propios.

En cuanto a los plazos, para los hospitales nuevos han hablado que tiene que estar todo listo en 8 meses: septiembre de 2013, o sea, movimientos durante el verano... os suena de algo?
También han dicho que la OPE no está paralizada pero que no se resolverá. O sea, te examinas pero no te incorporas.

Pues nada, a reunir méritos cuando muevan ficha y a empezar de cero en algún gran hospital que tarde o temprano sufrirá el mismo destino que éstos.
El amor, como las golondrinas, lleva la felicidad a las casas.
Zola.

publico

MOVILIZACIÓN EL PROXIMO MARTES 11 DE LA MAÑANA EN EL HOSPITAL DE LA PRINCESA

eragon

Hola a tod@s. Yo tambien hacía mucho que no escribía por aquí....
Efectivamente los supervisores son los que nos han informado de la mala noticia. Parece ser que ellos tampoco lo sabían hasta que se hizo pública la noticia.
Y los sindicatos de puente. Eso de que los sindicatos no pueden hacer nada, no me lo creo. Esto no solo afecta a los hospitales nuevos, sino a todos. Ya que posiblemente los fijos que esten afectados tendrán o tendremos que irnos a los hospitales públicos grandes y me imagino que cesarán a interinos. Por lo tanto es un gran problema general.
Los sindicatos podrían organizar una huelga en los hospitales afectados, yo creo que si tendría seguimiento. Pero no una huelga de un dia.... y con todos los estamentos afectados. Ellos (los sindicatos) tendrían que ser los catalizadores de una movilización, porque ellos pueden organizarnos con el resto de hospitales afectados y ejercer presión todos a la vez, y no por separado.
Esto ha sido una E S T A F A  para la gente que pidió traslado a éstos hospitales. Hay gente que se ha instalado y comprado casas, pisos por la zona pensando que iban a estar por aqui mucho mucho tiempo. otros que pidieron excedencia en otras comunidades y ahora a saber si tienen su plaza disponible...Han dejado vendido al capital humano. y nadie se digna a informarnos.
Y lo peor es que esto va a ir pasando hospital tras hospital....según avance el tiempo. Espero equivocarme.
Así que desde aqui reclamo presencia sindical más activa y más fuerte.