avatar_CAMPELOCO

MEDIDAS PARA EMPLEADOS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 YA ESTAN AQUIII

Iniciado por CAMPELOCO, 20 de Diciembre de 2011, 02:23:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Vidita


CAMPELOCO

#201
EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO.
ES LO QUE HACEN AQUELLAS EMPRESAS CON DIFICULTADES ECONOMICAS PARA LLEGAR A SOLTAR LASTRE DE MASA SALARIAL. ES DECIR, DESPEDIR TRABAJADORES A MENOS COSTE DEL QUE SUPONDRIA CON DESPIDOS NORMALES Y QUE PARTE DE ESE DINERO LO ASUMA EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL. Y CON ELLO, CONSEGUIR QUE HAYA MENOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA.
ANTES ERA MAS DIFICIL, AUNQUE HAYAN SIDO MUCHOS MILES DE ERES LOS QUE SE HAN DADO EN LOS AÑOS DE LA CRISIS, PERO CON LA NUEVA REFORMA LABORAL SE HAN AUMENTADO MUCHO LAS FACILIDADES A LAS EMPRESAS PARA QUE ESTOS SE PRODUZCAN. ESTAMOS HABLANDO DE DESPEDIR AL PERSONAL FIJO.

enfermero

Personal fijo de empresas privadas te refieres verdad? Y de la reunión se sabe algo?


Estefi85


alvaro86


publico

Cita de: enfermero en 20 de Febrero de 2012, 14:31:23 PM
Personal fijo de empresas privadas te refieres verdad? Y de la reunión se sabe algo?

con la nueva reforma laboral se podrá despedir al personal laboral fijo que trabaje en empresas públicas,van a desaparecer cientos de ellas y se van a despedir alrededor de 40.000 personas que trabajan en esas empresas públicas. en nuestro sector supongo que la reforma laboral se podrá aplicar en los hopspitales privados claro y al personal laboral (si te metes en la página de ugt del hospital marañón te lo explican bien) no así a los estatutarios. de todas formas supongo que la rebaja llegará en los contratos eventuales

CAMPELOCO

EN CUANTO PUEDA OS CUELGO LA INFORMACIÓN DE LAS MESAS DE AYER. SOLO ADELANTAROS MAS DE LO MISMO. DURO, DURO. EN PRIMARIA SUSTITUIR LAS INCIDENCIAS DEL TURNO CONTRARIO, ES DECIR LO QUE VENÍAMOS DICIENDO. DOBLAR.
EN ESPECIALIZADA 16 DÍAS LIBRES MENOS Y MUCHA GENTE A LA CALLE.
LUEGO OS DETALLO MAS.

godelier

#208
En un hospital de madrid que es de ejercito y con personal estatutario, en una unidad de las llamadas especiales (dialisis). Las enfermeras haciendo cabalas para librar esos 16 dias menos, librando menos fines de semana y cerrando la consulta monografica de enfermeria . La supervisora metiendo prisa por que tiene que entregar las nuevas planillas esta semana y haciendo que firme con su dni la conformidad a las nuevas plantillas rediseñadas???.

CAMPELOCO

MESA SECTORIAL:
11.30H

El Director General de Recursos Humanos vuelve a insistir en las premisas para la aplicación del aumento de jornada:
•El horario no se va a "alargar" en media hora. No quiere que exista una prolongación de jornada. El horario se va a mantener con la distribución actual.
oÁmbito hospitalario:
8:00 - 15:00 h.
15:00 - 22:00 h.
22:00 - 8:00 h.
oÁmbito de Atención Primaria:
8:00 - 15:00 h.
14:00 - 21:00 h.
•En Atención Primaria, los Centros de Salud no se van a abrir los sábados.

El Director General de Recursos Humanos explica su propuesta para aplicar el aumento de jornada. Quiere adaptar el aumento de jornada a las peculiaridades de cada uno de los colectivos que trabajan en el Servicio Madrileño de Salud, haciendo tres grandes grupos:
•   SUMMA 112 Y SAR.
•   ATENCIÓN PRIMARIA.
•   ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

SUMMA 112 Y SAR:
los profesionales de este colectivo tendrán que realizar las suplencias de los campañeros/as que estén de permiso por algún motivo (vacaciones, "moscosos", bajas...). Se realizará un prorrateo de las jornadas que corresponda a cada profesional dependiendo la jornada habitual que realicen (guardias de 12, 17 o 24 horas).
Estas jornadas de más que tendrán que realizar se distribuirán a lo largo del año.
La previsión de realización de jornada de más se realizará con un aviso previo con un tiempo razonable.
La aplicación del aumento de jornada no va a suponer reducción de plantilla en el SUMMA 112.

ATENCIÓN PRIMARIA:
los profesionales de Atención Primaria tendrán que realizar las suplencias de los campañeros/as que estén de permiso por algún motivo (vacaciones, "moscosos", bajas...). Se creará una "bolsa de horas" en cada uno de los Centros de Salud. Esta "bolsa de horas" será gestionada por el Director/a del Centro de Salud.
No se prolongará la jornada media hora y no se abrirán los Centros de Salud los sábados.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

•   Enfermeras: los profesionales de enfermería que trabajan a turnos tendrán que realizar aproximadamente 16 jornadas más al año. Hay que prorratear las jornadas que se hagan en turno de noche.
Esto repercute directamente en el número de trabajadores/as. Se va a reducir plantilla.

•   Centros de Especialidades: la situación de estos profesionales es paralela a lo descrito en Atención Primaria.

PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN:

•   SUMMA 112 y SAR: la plantilla está ajustada y las jornadas que ya realizan los profesionales también están muy ajustadas. El número de guardias extras puede generar alteración grave de los tiempos de descanso.
Los profesionales del SUMMA 112 se cubren ellos mismos las vacaciones. Solo será posible recuperar jornada de los compañeros que tengan "moscosos".
•   ATENCIÓN PRIMARIA: se va a dar la circunstancia de la presencia de más de 250 modelos distintos de aplicación del aumento de jornada.
¿Cómo van a recuperar la jornada los profesionales que pertenezcan a Centros de Salud en los que no exista un compañero/a de su misma categoría en el turno contrario?
•   ATENCIÓN ESPECIALIZADA: gran preocupación por la pérdida de puestos de trabajo. Se solicita información de cuantos puestos de trabajo se van a eliminar por cada Hospital y como se va a realizar este proceso.
La aplicación del aumento de jornada para los facultativos va a suponer una reducción salarial manifiesta.
¿Qué pasa con el resto de las categorías laborales?
•   Retroactividad de la aplicación del aumento de jornada.


SE PIDE:

•   Información sobre el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en relación al SUMMA 112 y el SAMUR.
•   Pago del complemento de transporte en Atención Primaria.
•   ¿Cómo va a afectar a la plantilla del Hospital de Móstoles la apertura del Nuevo Hospital de Móstoles?
•   Queja en relación al proceso de recolocación del personal de enfermería de Atención Primaria.

supervivencia

Cita de: CAMPELOCO en 21 de Febrero de 2012, 15:45:17 PM
MESA SECTORIAL:
11.30H

El Director General de Recursos Humanos vuelve a insistir en las premisas para la aplicación del aumento de jornada:
•El horario no se va a "alargar" en media hora. No quiere que exista una prolongación de jornada. El horario se va a mantener con la distribución actual.
oÁmbito hospitalario:
8:00 - 15:00 h.
15:00 - 22:00 h.
22:00 - 8:00 h.
oÁmbito de Atención Primaria:
8:00 - 15:00 h.
14:00 - 21:00 h.
•En Atención Primaria, los Centros de Salud no se van a abrir los sábados.

El Director General de Recursos Humanos explica su propuesta para aplicar el aumento de jornada. Quiere adaptar el aumento de jornada a las peculiaridades de cada uno de los colectivos que trabajan en el Servicio Madrileño de Salud, haciendo tres grandes grupos:
•   SUMMA 112 Y SAR.
•   ATENCIÓN PRIMARIA.
•   ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

SUMMA 112 Y SAR:
los profesionales de este colectivo tendrán que realizar las suplencias de los campañeros/as que estén de permiso por algún motivo (vacaciones, "moscosos", bajas...). Se realizará un prorrateo de las jornadas que corresponda a cada profesional dependiendo la jornada habitual que realicen (guardias de 12, 17 o 24 horas).
Estas jornadas de más que tendrán que realizar se distribuirán a lo largo del año.
La previsión de realización de jornada de más se realizará con un aviso previo con un tiempo razonable.
La aplicación del aumento de jornada no va a suponer reducción de plantilla en el SUMMA 112.

ATENCIÓN PRIMARIA:
los profesionales de Atención Primaria tendrán que realizar las suplencias de los campañeros/as que estén de permiso por algún motivo (vacaciones, "moscosos", bajas...). Se creará una "bolsa de horas" en cada uno de los Centros de Salud. Esta "bolsa de horas" será gestionada por el Director/a del Centro de Salud.
No se prolongará la jornada media hora y no se abrirán los Centros de Salud los sábados.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

•   Enfermeras: los profesionales de enfermería que trabajan a turnos tendrán que realizar aproximadamente 16 jornadas más al año. Hay que prorratear las jornadas que se hagan en turno de noche.
Esto repercute directamente en el número de trabajadores/as. Se va a reducir plantilla.

•   Centros de Especialidades: la situación de estos profesionales es paralela a lo descrito en Atención Primaria.

PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN:

•   SUMMA 112 y SAR: la plantilla está ajustada y las jornadas que ya realizan los profesionales también están muy ajustadas. El número de guardias extras puede generar alteración grave de los tiempos de descanso.
Los profesionales del SUMMA 112 se cubren ellos mismos las vacaciones. Solo será posible recuperar jornada de los compañeros que tengan "moscosos".
•   ATENCIÓN PRIMARIA: se va a dar la circunstancia de la presencia de más de 250 modelos distintos de aplicación del aumento de jornada.
¿Cómo van a recuperar la jornada los profesionales que pertenezcan a Centros de Salud en los que no exista un compañero/a de su misma categoría en el turno contrario?
•   ATENCIÓN ESPECIALIZADA: gran preocupación por la pérdida de puestos de trabajo. Se solicita información de cuantos puestos de trabajo se van a eliminar por cada Hospital y como se va a realizar este proceso.
La aplicación del aumento de jornada para los facultativos va a suponer una reducción salarial manifiesta.
¿Qué pasa con el resto de las categorías laborales?
•   Retroactividad de la aplicación del aumento de jornada.


SE PIDE:

•   Información sobre el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en relación al SUMMA 112 y el SAMUR.
•   Pago del complemento de transporte en Atención Primaria.
•   ¿Cómo va a afectar a la plantilla del Hospital de Móstoles la apertura del Nuevo Hospital de Móstoles?
•   Queja en relación al proceso de recolocación del personal de enfermería de Atención Primaria.
No dicen nada nuevo.. más de lo mismo... La sensación que dan es que parece que hubo prisa con aprobar la ley y ahora no tienen idea cómo aplicarla, porque si ellos estuvieran seguros que no se vulneran derechos y convenios ya firmados, el aumento de la jornada ya estaba implantado, el problema es que ni ellos mismos se fían de aplicarla....
Lo único que no entiendo de las nuevas poíticas es el lema " bajar el paro, cumplir el déficit"
-Estamos pensando en los despidos que habrá es especializada, pero y todos los eventuales de AP, que cubren vacaicones, bajas.... Todo los suplentes que en A.Especializada los tienen de comodines para bajas, vacaciones...
Si implantan las políticas de ajuste el déficit será PERFECTO, CUADRARÁ!!!!!, pero al menos en MAdrid hay 20000 eventuales sólo de enfermería en bolsa, que si van a la calle, formarán parte de las listas del PARO....¿Cómo subirán en la bolsa las personas que no trabajen nada al año???
A veces leyendo novelas históricas, en la que la gente emigraba a Perpignan para buscar un vida mejor, parece no haber cambiado nada.... y todo por una panda de corruptos especuladores llamados banqueros... ¿Por qué pagan siempre los más débiles, los trabajadores?

PD: Se dice, se rumorea que en el Marañón pra quitar incluso suplencias de Verano quieren llevar a las Pre-jubiladas a trabajar su parte de la jornada los meses de verano para poder cubrir vacaciones de compañeros...Todo muy bien pensado, sí señor....

Panfilina

Gracias por la información Campeloco. Como siempre se va cumpliendo lo que llevas avisando paso por paso. Gracias por informarnos :kisses:
Antes de preguntar, dale a buscar !!!

Todo pasa y todo queda... Se hace camino al andar.

mariycuco

Muchas gracias Campe. Esta mañana lo primero que he hecho es encender el ordenador...
Osea que al final, ESTO SON LENTEJAS... No hay alternativa.... Para cuando la próxima reunión-impositiva?

CAMPELOCO

#213
MESA GENERAL DE FUNCION PUBLICA;
AYER DIA 20 TAMBIEN
18H

Se abre una ronda de intervenciones de las Organizaciones Sindicales y todas coinciden en dos puntos:

1. Ratifican el documento unitario firmado por las cuatro Organizaciones Sindicales y presentado en la reunión del día 10 de Febrero de 2012.
2. Se solicita la apertura de los ámbitos de negociación para comenzar la negociación del aumento de jornada en el sitio adecuado. La jornada no se tiene que decidir legislando, como ha hecho el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Las Organizaciones Sindicales consideran que al haber sacado de la Mesa General al personal de la Consejería de Sanidad y de la Consejería de Educación, la Mesa General ya no es el órgano de negociación para todos los empleados públicos. Por ello se solicita la apertura de todos los ámbitos de negociación.

La Administración propone dictar una "norma de mínimos" aplicando la Ley 6/2011. Esta "norma de mínimos" se basaría en la propuesta presentada en la reunión anterior. A partir de aquí se iniciaría la apertura de las Mesas de Negociación.
Las Organizaciones Sindicales están de acuerdo con este planteamiento, pero solicitan la suspensión de la Ley 6/2011 hasta que finalice la negociación.
La Administración no está de acuerdo con la suspensión de la Ley 6/2011. Dice que la Ley hay que aplicarla y después abrir las Mesas de Negociación.

En este momento se incorpora a la reunión la Consejera de Presidencia y Justicia, Dª Regina Plañiol de Lacalle. Se le hace un resumen de lo planteado hasta ahora.
La Consejera pregunta si las Organizaciones Sindicales van a presentar alguna contrapropuesta sobre la aplicación del aumento de jornada. Todas las Organizaciones Sindicales responde que no.
La Consejera finaliza la reunión diciendo que si no existe posibilidad de acuerdo ella dictará las Instrucciones de Aplicación de la Ley 6/2011.

CAMPELOCO


mariycuco

Vamos lo que he dicho yo : ESTO SON LENTEJAS.. POR MIS COJ... Esto cada vez me recuerda más a la privada... en la que trabajé durante años. Incluso en el hospital cada vez me recuerdan más cosas. Como ha dicho Campe hace unos días: OLVIDAROS DE LA SANIDAD QUE CONOCEIS. Para mi desgracia me encontraré con lo que tanto he luchado para olvidar..

palacios15

         mariycuco, yo ya estoy viviendo en lo público lo que viví en la privada hace años y que también quería olvidar. La directora de enfermería nos vigila constantemente, y no puedes ni ir al baño sin que te caiga la bronca. Yo paso, ya os lo he dicho más veces en el foro, pero la gente tiene miedo y traga con todo. !! Por cierto!!, lo que comentais de las prejubiladas ya lo están haciendo en mi hospital.

mariycuco

Como nos hemos quedado después de lo que escribió Campe el otro día: SIN PALABRAS

enfermero

no me extraña....es creo que por lo que al hablar de 16 jornadas...lo van a hacer con carácter retroactivo.... y es una putadaa!!!

mariycuco

Sobretodo es una patada si la aplicación es a 1 de Enero. Mi supervisora ya nos pone 37.5 h desde enero.. Por lo menos no deberé días. El problema es tremendo porque además los suplentes que se olviden de contratos de días sueltos, esos días los cubrirán los fijos. Esta es la política de crear empleo.